Desde el segundo semestre, los beneficiarios pagarán casi el triple en sus cuotas.

La decisión del Gobierno nacional de retirar el subsidio a la tasa de interés de los créditos educativos del Icetex cambiará drásticamente la realidad financiera de miles de estudiantes.

De un interés del 5 % al 16 %: el salto en las tasas

La notificación llegó por correo electrónico. El Icetex informó a sus usuarios que el subsidio a la tasa de interés, otorgado por la Nación, dejará de aplicarse desde el segundo semestre de 2025.

La razón, según la entidad, responde a la compleja situación fiscal del país.

El mensaje enviado a los beneficiarios advierte que el crédito educativo volverá a las condiciones originales pactadas, lo que impactará directamente en el monto de las cuotas mensuales.

Hasta julio de 2025, los estudiantes con subsidio pagaban una tasa del 5,08 % nominal anual mes vencido (Namv). Sin el beneficio, esta cifra subre al 16,51 % Namv

Aunque el Icetex sostiene que sus tasas siguen por debajo de las del sistema financiero tradicional, donde los créditos educativos pueden llegar al 24 % efectivo anual, en la práctica las cuotas podrían duplicarse o incluso triplicarse dependiendo del monto y del plazo.

¿A quiénes afecta realmente la medida?

El subsidio a la tasa de interés fue creado en 2018 bajo la Ley 1911, artículo 47, con el objetivo de facilitar la permanencia en la educación superior. Sin embargo, desde su nacimiento se planteó como una medida transitoria.

Alvaro Urquijo, presidente del Icetex, confirmó a medios que la eliminación del beneficio no debería ser vista como sorpresiva. “Estos alivios fueron diseñados como temporales y su retiro se venía comunicando desde hace varios meses”.

Durante 2023 y 2024, el Icetex asumió parte del aumento del IPC en créditos sin subsidio, pero con la reducción de la inflación, las tasas volvieron a su esquema original.

El cambio impacta únicamente a los estudiantes que aún se encuentran en etapa de formación. Quiénes ya están en fase de amortización, pagando después de graduarse o retirarse, no verán modificaciones, ya que el subsidio solo se aplicaba mientras duraba la carrera.

Para confirmar si el ajuste afecta a un beneficiario en particular, es necesario revisar el contrato firmado y la notificación oficial enviada por la entidad. Aquellos que recibieron el correo con la novedad ya tienen reflejado el cambio en su estado de cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *