Álvaro Leyva, aseguró en reuniones privadas tener apoyo de sectores económicos e información clave para impulsar la salida del presidente Gustavo Petro.
Testimonios y audios revelan un plan en el que el excanciller Álvaro Leyva Durán habría intentado negociar con asesores cercanos a Donald Trump para buscar una salida anticipada del presidente Gustavo Petro.
La revelación, publicada por el diario El País de España y citada por El Colombiano, incluye fuertes declaraciones en las que Leyva califica al mandatario como un “hombre errático con problemas de drogadicción”, y afirma tener pruebas que lo inhabilitarían para seguir gobernando.
“Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones (las presidenciales que están por celebrarse en 2026) (…) es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN, los del Clan del Golfo. (…) Yo he hablado con los gremios más importantes (…). Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”, menciona uno de los audios.
Según la investigación del medio español, Leyva sostuvo encuentros en abril con asesores cercanos a Donald Trump, entre ellos los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, así como con el senador Marco Rubio.
En dichas reuniones, el exministro de Relaciones Exteriores aseguró contar con respaldo de sectores económicos y con información suficiente para ejecutar un plan que derivaría en la salida de Petro y el ascenso de la vicepresidenta Francia Márquez al poder.
¿Qué dijo el presidente Petro sobre esta búsqueda de ‘apoyo secreto’ de Leyva?
Días después de que Álvaro Leyva revelaba a través de sus redes sociales una segunda carta dirigida al presidente Petro, el jefe de Estado habló de un complot internacional en medio de un discurso en la Plaza de Armas en Bogotá frente a una multitud de estudiantes del Sena.
“La culpa no la tiene el viejo. Lo que salió hoy no es un chisme, es un complot. Y no es nacional el complot, no es de colombianos, aunque haya colombianos, y, por tanto, es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía de Colombia y a la libertad de los colombianos”, expresó Petro el pasado mes de mayo haciendo referencia al excanciller.
Esas palabras fueron acompañadas con una publicación en X junto a un video en donde el mandatario colombiano lanzó una polémica frase: “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”.
Con información de El Colombiano