El presidente Gustavo Petro, en medio de su viaje a España, se pronunció sobre los audios que reveló el diario El País, en donde se habla de un presunto plan del excanciller Álvaro Leyva para sacarlo del poder.

El jefe de Estado, a su llegada a tierras europeas, publicó un extenso mensaje en su cuenta de X, donde se refiere a la polémica y habla sobre las razones que lo llevaron a nombrar a Leyva en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva, y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón”, señaló.

Petro se refirió al proceso de licitación de los pasaportes en la Cancillería y aseguró que estaba “impregnado de corrupción desde sus inicios”. Además, resaltó que Leyva “lo dejó avanzar demasiado, contrario a mi indicación, y cuando lo suspendió, cometió irregularidades”.

Se pronunció sobre el hijo de Álvaro Leyva, a quien no quiso nombrar en la cancillería, ya que considera que la democracia no es “hereditaria”, por lo que manifestó que esta pudo ser una de las razones que llevaron a la molestia del excanciller para su arremetida con él.

“El nombramiento de Laura Sarabia y Benedetti lo llenó de odio. Debo decir que jamás, hasta hace poco tiempo, me enteré de esa petición que hizo a Benedetti y era dirigida a mi. El caso Leyva me hace pensar que la conducta de lo que llamo oligarquía, a la que indudablemente pertenece Leyva, es la doble moral, piensa el estado como hereditario, con derecho a negocios con el erario; es incapaz de establecer relaciones basadas en el respeto a la otra persona y a los argumentos”, señaló Petro.

Aseguró que “es una ingenuidad pensar que lo haría; desde hace dos siglos, la traición, el asesinato, la mentira, son sus normas. El acuerdo nacional se vuelve fantasmagoría y discurso. Traicionan, aunque siempre hay que insistir en el acuerdo y la paz”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *