La estrategia genera interrogantes en medio de tensiones diplomáticas y presiones externas.
El presidente Gustavo Petro Urrego le pidió al Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, que no tuviera miedo de articular operaciones junto con el Ejército venezolano, que está al mando del dictador Nicolás Maduro.
Esta es una declaración lógica del jefe de Estado colombiano. Petro cree en la existencia de una organización narcoterrorista llamada “la Junta del Narcotráfico”, que opera entre ambos países, por lo que ve en esta unión una oportunidad para combatirla.
En medio de la reunión con su gabinete ministerial, el jefe de Estado subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación en materia de seguridad binacional.
“Ministro de Defensa, sin miedo, hay que articular inteligencia y acción de las Fuerzas Militares de Venezuela y las nuestras. Complicado, pero es básico para que esto se vuelva todavía mucho mejor”.
Petro recuerda ayuda del Ejército venezolano en choques entre ELN y disidencias
Petro mencionó que anteriormente Colombia ya ha trabajado con el Ejército venezolano y que se han mostrado de gran ayuda. Como ejemplo, el presidente comentó que recibió apoyo de las tropas venezolanas cuando, en enero de 2025, ocurrieron los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.
“En el Catatumbo, ya sabemos lo que ocurre, lo que ocurrió. Un ELN que asesina a campesinos por controlar los cultivos, un campesinado que se rebela a eso, que también es un crimen de guerra. Y en su rebeldía contra este tipo de organizaciones, entonces, prefiere al Gobierno nuestro, al Gobierno progresista, no a cualquier Gobierno. Y Venezuela nos ayuda”, precisó.
Petro critica a EE. UU. y acusa a Trump de querer invadir Venezuela
El presidente cree que esta es una de las soluciones frente a la reciente descertificación del Gobierno de los Estados Unidos en la lucha contra las drogas, al supuestamente no cumplir con los objetivos.
También agregó que al expresidente Donald Trump no le interesan estas alianzas:
“Los norteamericanos quieren es invadir Venezuela, entonces no les sirve la noticia de que Venezuela ayuda a Colombia a este propósito”, apuntó el mandatario.
Apuntó además que esta invasión no serviría para acabar con la criminalidad, sino que en cambio se trataría más bien de una intención de quitarle soberanía al territorio venezolano, aunque no aportó pruebas para respaldar sus afirmaciones.
Petro propone coordinar la lucha antidrogas con ejércitos de todo el mundo
En agosto de 2025, el presidente Petro ya había insinuado, a través de su cuenta de Twitter (hoy X), que la mejor manera de coordinar la lucha contra las drogas es hacer alianzas en las fronteras de los países. Incluso mencionó que llevaría esta estrategia a todos los continentes.
“El ELN ha sido golpeado en ambos lados de la frontera, militarmente. Mi orden dada es articular las inteligencias para la lucha contra el narcotráfico con EE. UU., Europa, América Latina y el Caribe, con China, con el mundo árabe y con el mundo entero. Y he impartido instrucciones para que, por encima de las diferencias políticas, los ejércitos de América Latina se coordinen con prioridad”, detalló el primer mandatario en su cuenta de X.
Fuente: Vanguardia .Com