Dentro del informe final de la Comisión de la Verdad los términos guerrilla y paramilitarismo jugaron un papel fundamental para dar a conocer el impacto negativo que tuvieron las organizaciones armadas en el departamento de Córdoba, donde una parte de la población es considerada como víctimas de las ejecuciones que realizaron los grupos en su momento y que aún siguen permeando en varios municipios de la región ganadera.

Martha Ruiz, comisionada de paz, precisó durante la mañana de este viernes, 22 de julio, que en Córdoba a diferencia de otros departamentos, todas las guerrillas hablaron para aportar a la búsqueda de esa verdad para la reparación.

“Prácticamente, Córdoba y el Cauca fueron los departamentos donde se pronunciaron todas las guerrillas y eso generó mucha victimización. Comprobamos que los campesinos sufrieron mucho con las presencias de las guerrillas que intentaron manipular sus organizaciones y eso trajo mucha afectación”, manifestó la comisionada.

También en la presentación del informe hizo mención al paramilitarismo. Indicó que el fenómeno paramilitar surgió en interacción con la guerrilla, pero en mayor énfasis con el narcotráfico del que sostuvo ha sido un mal que ha afectado a toda la sociedad, haciendo alusión al tema de la democracia.

“El paramilitarismo lo trae a Córdoba el narcotráfico y a partir de allí empieza a expandirse y a consolidarse el proyecto paramilitar que encontró un medio ambiente propicio porque tenía el Golfo de Morrosquillo y las rutas”, precisó.

Ruiz acotó que la lucha por la búsqueda de la verdad no desmayará para que se sepa a profundidad todo lo que ocurrió en su momento con las víctimas y los actores y los problemas que siguen presentándose en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *