Con la verificación de las condiciones de las IPS vacunadoras por parte de la Secretaría de Salud, el plan de inmunización contra la Covid-19 avanza a buen ritmo en Montería. Sin embargo, para mantener la cadena de frío de los biológicos asignados para la ciudad, serán retirados gradualmente.
El gerente del plan de vacunación municipal, Heiser Arteaga, aclaró que el lote de inyecciones pendientes por retirar se hará de forma gradual y ajustado al agendamiento de las IPS vacunadoras advirtiendo que el medicamento Pfizer después de ser descongelado tiene un tiempo de 5 días para ser aplicada manteniendo la cadena de frío.
“Lo más importante es asegurar que las dosis que se entreguen a cada IPS mantengan las condiciones de refrigeración que se requieren. Estamos salvaguardando las vacunas, en el caso de Pfizer se deben mantener a -70 grados, y el ultracongelador que otorga esas condiciones está en manos del departamento”, afirmó.
Insistió en que se debe agendar primero a las personas que de acuerdo a la priorización reciben la vacuna, para que se puedan aplicar de forma inmediata.
Sobre las últimas 2.428 nuevas dosis de vacunas de Pfizer que llegaron a Córdoba, indicó que 1.332 son para la aplicación de la segunda dosis del personal que recibió su primera vacuna, por lo que no pueden ser retiradas dadas sus condiciones de ultracongelamiento hasta tanto se cumpla el plazo de los 21 días de haber aplicado la primera dosis.
Hasta la fecha, Montería ha recibido tres lotes de dosis de vacunas de Pfizer que son las que ha enviado el Gobierno Nacional para el personal de la primera línea. Un lote inicial de 1.132 dosis, un segundo lote de 1.442 y el fin de semana se recibió un lote de 2.808.
“La distribución y el agendamiento se ha venido haciendo de manera científica, cumpliendo los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud para evitar el daño de los biológicos y de esa manera preservar un bien que es de interés general como lo son los biológicos”, indicó.