El Gobierno español no estará representado en la toma de posesión de Nicolás Maduro, este 10 de enero, en Caracas.

El Gobierno de España no enviará a ningún representante a la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, el próximo 10 de enero, confirmaron fuentes del ministerio español de Asuntos Exteriores.

Tampoco lo hizo cuando el líder venezolano asumió su anterior mandato, el 10 de enero de 2019, momento en el que también estaba el socialista Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo español.

El candidato opositor, Edmundo González Urrutia, ha manifestado también su intención de acudir a Caracas para asumir la Presidencia del país al darse como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio.

Nicolás Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio con 52% de los votos, sin publicar un escrutinio detallado, como exige la ley.

La gira de Edmundo González por varios países
España se ha mantenido aferrada a la posición común a nivel europeo que desconoce a Maduro como presidente pero no querido reconocer a Edmundo González como el presidente electo, tal y como han reclamado al Gobierno tanto el Congreso de los Diputados como el Senado.

El Gobierno ha venido defendiendo en todo momento que el reconocimiento del candidato opositor no resolvería la situación en el terreno sino que lo que hace falta es apoyar a que pueda haber una solución pactada entre los venezolanos y una transición pacífica hacia la democracia.

Tras recibir asilo político en España, país donde huyó tras una orden de arresto en su contra, González Urrutia cumple una gira internacional que lo ha llevado a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, en busca de apoyo de cara al viernes 10 de enero, fecha en la que Maduro tiene previsto juramentarse para un tercer mandato consecutivo (2025-2031).

Con resumen de agencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *