Ante los ajustes que vienen haciendo desde el Gobierno nacional, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sostuvo que la adición presupuestal será de $23,2 billones.
Según el alto funcionario, el sector salud tendrá una adición de $3,5 billones y para agricultura la inversión de este presupuesto será de $3 billones, con lo cual se estaría triplicando la cifra para el sector agro del país.
El ministro aseguró que $19,7 billones serían de la reforma tributaria y agregó además que el 89,2% de la adición de gastos al Gobierno Nacional se destinan al avance de las transformaciones previstas en el Plan Nacional de Desarrollo mientras que el 10,8% restante corresponde al cubrimiento de obligaciones legales.
Además, en el caso del agro «también habrá un subsidio a fertilizantes que se empezó desde el año pasado pero que se regularizará este año».
De acuerdo con el Ministerio, las modificaciones presupuestales buscan adecuar el presupuesto a nuevas condiciones económicas, sociales, y ambientales que se puedan presentar durante la ejecución de los gastos de funcionamiento y servicio de la deuda pública o de los proyectos de inversión, que, por diferentes motivos, no fueron previstas durante la etapa de programación presupuestal.
«Se destinará recursos en economía popular con inclusión crediticia, educación, ambiente, transporte masivo de las ciudades adicionales, así mismo habrá recursos para inclusión social, minas y energía, agua potable más vivienda social», sostuvo Ocampo.