En un encuentro con más de 300 rectores del sector oficial, el gobernador Erasmo Zuleta presentó los proyectos en los que está trabajando este año en favor del sector, entre ellos garantizar un  número importante de becas para que jóvenes cordobeses accedan de forma gratuita a la educación técnica.

“Un niño o joven educado tiene más y mejores oportunidades en un mundo globalizado. Desde la Gobernación, trabajamos para lograr más inversión en educación, priorizando recursos para el acceso a la educación superior, mejorar la infraestructura, fortalecer la permanencia escolar y elevar la calidad educativa”, expresó el mandatario.

Durante el encuentro, organizado por la Secretaría de Educación, el Gobernador reconoció la labor docente como pilar fundamental en la formación de los niños y jóvenes cordobeses y reafirmó su compromiso en seguir sacando adelante programas en favor de una educación de calidad, equitativa y con más oportunidades.

De igual forma, socializó algunos programas que ya están materializados, como es el caso del programa de bilingüismo, con el cual 80 docentes de municipios turísticos se están capacitando para fortalecer la enseñanza del idioma. Se beneficiarán más de 33 mil niños, niñas y jóvenes de 40 colegios públicos.

En cuanto a infraestructura escolar, se están adquiriendo sillas para algunos establecimientos educativos y realizando mejoras en comedores escolares, baterías sanitarias y espacios de aprendizaje.

El mandatario tambien destacó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) garantiza hoy cobertura del 100%, priorizando productos locales y cuenta con la supervisión de ingenieros de alimentos de la Universidad de Córdoba.

El gobernador Zuleta enfatizó que, a pesar de los retos financieros, su administración sigue trabajando con esfuerzos y recursos propios para hacer de Córdoba un departamento con más educación, más oportunidades y más desarrollo.

En el encuentro, los directivos docentes firmaron un acuerdo de compromiso colectivo por la educación, aportando lo mejor de cada uno desde su labor en cada territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *