Hasta la ciudad de Sincelejo, en el vecino departamento de Sucre, se desplazó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara para participar en el II Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales Córdoba – Sucre 2027.
La reunión se llevó a cabo este viernes 16 de mayo en la ciudad de Sincelejo , y contó con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz; el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña; la gobernadora de Sucre, Lucy Inés García Montes; el director de Posicionamiento y Liderazgo del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Buitrago; y José Aldívier García, presidente del Comité Paralímpico Colombiano, entre otras autoridades deportivas.
“Seguimos en esa agenda de consolidar a los departamentos de Córdoba y Sucre como la gran sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales. Sin duda alguna, primero hay que valorar el esfuerzo que hacen todos los deportistas, sus padres de familia y los entrenadores en Colombia para tener los mejores Juegos. El esfuerzo es enorme para lograr el mejor desempeño en 2027 y 2028, y queremos manifestarles a los colombianos que los gobernadores y alcaldes de Córdoba y Sucre seguimos con toda la disposición para que los deportistas vivan la mejor experiencia”, indicó el gobernador Zuleta Bechara.
A su turno, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, expresó: “Ya realizamos las visitas a los escenarios deportivos, y el equipo técnico ha recorrido Córdoba y Sucre para determinar el estado de la infraestructura en cada municipio y definir hasta dónde el Gobierno Nacional puede apoyar. Hoy presentamos nuestra propuesta en materia de infraestructura, que fue aceptada por los mandatarios de ambos departamentos. La inversión asciende a aproximadamente $262 mil millones, incluyendo adecuaciones de lo que ya existe”.
La alta funcionaria aseguró que existe un firme compromiso para que los Juegos Nacionales y Paranacionales se realicen en óptimas condiciones.
*Disciplinas para Córdoba y Sucre*
Por su parte, el director de Posicionamiento y Liderazgo del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Buitrago, ofreció una charla pedagógica sobre el objetivo del comité en cuanto a infraestructura deportiva: “Primero hacemos un estudio de la infraestructura existente en ambos departamentos, revisamos cuáles se ajustan técnicamente a las disciplinas convocadas y realizamos una distribución preliminar. Por ejemplo, en Sucre se desarrollará el fútbol masculino, mientras que en Córdoba se jugará el fútbol femenino. Lo mismo sucede con el sóftbol: el femenino será en Sucre y el masculino en Córdoba. Se acaba de presentar un acuerdo entre ambos entes territoriales: Córdoba asumirá la disciplina de surf en San Bernardo del Viento, y el taekwondo será en Sincelejo, por recomendación de la Federación Nacional”.
En total, los Juegos contemplarán 40 disciplinas convencionales y cerca de 25 modalidades en el ámbito paralímpico.
“Lo que hemos hecho es una distribución equitativa para que ambos departamentos puedan responder con los servicios. No solo se trata de infraestructura deportiva; uno puede tener excelentes coliseos, pero si no hay alojamiento suficiente para los deportistas, se complica la operación. En los días pico, recibiremos cerca de 3.225 deportistas en ambos departamentos, lo que implica una gran demanda de transporte, alojamiento y alimentación, que deben distribuirse durante los 15 días de los Juegos Nacionales y los 10 días de los Paranacionales. Por eso, la distribución es equitativa y las inversiones del Ministerio del Deporte y los entes territoriales siguen ese mismo orden para garantizar el éxito de las justas”, concluyó Buitrago.