El mandatario destacó la cultura, la educación y la lectura como herramientas para combatir la desigualdad y transformar la sociedad.

Montería, 19 de octubre de 2025. – Con un mensaje inspirador sobre la importancia de la cultura, la educación y la lectura como herramientas para transformar la sociedad, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, clausuró oficialmente la décima edición de la Feria Un Río de Libros 2025, evento que reunió a más de 10 mil visitantes durante cinco días de programación en el Centro de Convenciones de Montería.

“La principal herramienta en contra de la desigualdad, de la pobreza, es radicar el analfabetismo. Y el analfabetismo se radica no solamente yendo a una escuela, sino fomentando la lectura. De verdad que para mí es muy importante este tipo de eventos que promueven la cultura, que le dan la importancia que merecen nuestros artistas, nuestros poetas, nuestros escritores, nuestros gestores culturales”, expresó el mandatario.

El gobernador reconoció el esfuerzo de Carlos Marín Calderín de la Fundación Río de Libros y de su secretario de Cultura, William Puche, a quien calificó como “un gestor cultural más del departamento”, y agradeció el trabajo articulado que permitió consolidar en pocos días un evento exitoso, diverso y participativo.
Zuleta Bechara subrayó el papel de la cultura y el deporte en la transformación del ser humano. “No hay nada que transforme más el ser que el conocimiento, que la cultura y que el deporte. Y bajarme hoy de un avión y encontrarse hoy, un domingo, miles de familias acompañando a sus hijos, a sus familiares, a este tipo de eventos deportivos y este tipo de eventos culturales es muy satisfactorio. De verdad que bienvenidos todos, muy contentos por el evento”.

El mandatario aprovechó el acto de clausura para anunciar que desde ya inicia la planeación de la próxima edición del evento de literatura más importante del departamento.
“Y les tengo que decir, el próximo año será mejor porque desde ya, (Carlos) Marín, nos ponemos a armar ese gran evento que será un Río de Libros del año 2026”, resaltó Zuleta.
Durante su intervención, el gobernador Zuleta también presentó avances sobre la Marca Córdoba, una estrategia que busca fortalecer la identidad cultural del departamento y servir como aliada de los emprendedores locales.

“La idea es que esta Marca Córdoba no solamente se vuelva una identidad y un destino a nivel mundial, sino que en esta fase inicial los cordobeses se apropien de la marca para que ésta se convierta en un aliado del impulso de los emprendedores del departamento de Córdoba, de todos sus sectores”, concluyó.

Con este mensaje, el gobernador ratificó su compromiso con el desarrollo cultural, educativo y económico de Córdoba, destacando que la feria no solo celebra los libros, sino también la creatividad, la identidad y el talento de un pueblo que escribe su propio futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *