_El proyecto hace parte del programa “Mejoramiento y Adecuación de Infraestructura Educativa”, que en su primera fase está interviniendo diez instituciones en distintos municipios de Córdoba._

*Los Córdobas, 13 de septiembre de 2025. -* La mañana del sábado 13 de septiembre, en el corregimiento El Ébano, municipio de Los Córdobas, amaneció llena de expectativa para sus pobladores, la mayoría familias campesinas. Niños, padres de familia, docentes y vecinos aguardaban la llegada de la comitiva oficial, encabezada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara y el alcalde Juan Carlos Yances. La banda de músicos San José marcó el ritmo de una jornada festiva que se convirtió en un verdadero encuentro comunitario.
Frente a una multitud colmada de sonrisas, el gobernador anunció la reconstrucción de un moderno comedor escolar de 80,96 metros cuadrados, completamente dotado, que transformará las condiciones de alimentación de los estudiantes de la Institución Educativa El Ébano, sede principal.

“El futuro de Colombia ya ni siquiera soy yo que tengo 35 años. El futuro de Colombia son todos estos muchachos y la educación es fundamental; por eso vamos a hacer este comedor escolar que beneficia a toda la comunidad para que le puedan preparar la comida en sitio”, aseguró Zuleta en medio de la comunidad educativa que no ocultó la felicidad ante la sorpresiva noticia.
El proyecto para El Ébano hace parte del programa “Mejoramiento y Adecuación de Infraestructura Educativa”, que en su primera fase está interviniendo diez instituciones en distintos municipios de Córdoba con una inversión cercana a 4.135 millones de pesos. Para esta sede en particular, la inversión asciende a $101.249.741 en obras civiles y $36.943.624 en dotación, recursos que permitirán no solo la construcción del comedor, sino también la instalación de una cocina completamente equipada, mobiliario de última generación y áreas diseñadas para la preparación y el consumo seguro de alimentos.
Durante el tiempo de ejecución, previsto para 8 meses, se adecuarán pisos en material antideslizante, sistemas de ventilación, redes de agua y desagüe, así como una zona de servicio para garantizar higiene y eficiencia en la preparación de los alimentos.

Zuleta Bechara subrayó que este esfuerzo no solo dignifica la alimentación escolar, sino que también fortalece la economía local, porque la cocina se abastecerá de productos cultivados por campesinos cordobeses, como plátano, berenjena, habichuela y el nutritivo arroz de fríjol cabecita negra.
“Yo fui el que mandé a cambiar la minuta, porque a mí me da mucha tristeza que los campesinos del departamento de Córdoba (estén) produciendo comida y se quedan con la cosecha en casa. Necesitamos que el campo de Córdoba crezca; por eso estas cocinas son para que le compren los productos a los campesinos de aquí: el plátano, la berenjena, la habichuela, se acabó el arroz de palito, y llegó el arroz de fríjol cabecita negra, que lo produce aquí en el departamento de Córdoba y tiene más proteína”, aseguró Zuleta.
Con esta obra, más de 300 estudiantes de la Institución Educativa El Ébano contarán con un espacio seguro y adecuado para recibir alimentos, contribuyendo a mejorar su rendimiento académico y su bienestar diario. La comunidad, que celebró la noticia al ritmo de la banda San José, reconoció que el comedor es más que una infraestructura, es un símbolo de esperanza y progreso.
