El mandatario lideró los distintos encuentros y visitas técnicas, reafirmando su compromiso con el bienestar y la transformación de los territorios rurales._
Moñitos, 29 de octubre de 2025. En una jornada de trabajo marcada por la gestión, el diálogo comunitario y la revisión de proyectos claves para el desarrollo de la zona costanera, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara adelantó en Moñitos una agenda de compromisos que impactará en servicios públicos, infraestructura, educación y salud.

La jornada inició con la visita de obra del Acueducto Interveredal Rural – Corredor La Voluntad – La Risa, una iniciativa de $16.415 millones, financiada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Gobernación de Córdoba.

El proyecto contempla la construcción de un moderno sistema de acueducto rural que tendrá como fuente principal el embalse Los Bolaos. Desde allí, el agua será tratada en una planta central y conducida a través de más de 11 kilómetros de redes hasta los tanques ubicados en el Cerro Altomirar, desde donde se distribuirá por gravedad a 13 localidades rurales, incluyendo La Voluntad, Altomirar, Tres Bocas, Tinas Arriba y La Risa.
Esta obra beneficiará directamente a 632 familias, garantizando el acceso a agua potable y segura, un servicio que históricamente ha sido precario en estas comunidades, donde las familias dependían de represas y aljibes que se secaban en época de verano.
El segundo punto de la agenda fue el comedor escolar del corregimiento de Broqueles, donde el mandatario departamental compartió con los niños y niñas beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Durante la visita, escuchó a padres de familia y docentes sobre la calidad y cobertura del servicio, destacando la importancia de una buena nutrición en el rendimiento académico y la permanencia escolar.
“Nuestro objetivo es garantizar una alimentación digna y balanceada para los estudiantes de todo el departamento, especialmente en las zonas rurales y costeras”, afirmó Zuleta Bechara, al tiempo que reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo el PAE.

Posteriormente, el mandatario y su comitiva se trasladaron a la Unidad Recreo deportiva de Moñitos, un espacio en construcción que será un punto de encuentro para la integración comunitaria, el deporte y la cultura. Este proyecto fue gestionado desde el Congreso cuando Zuleta era Representante a la Cámara, y hoy avanza gracias al acompañamiento técnico del Gobierno Departamental.
En ese mismo escenario, el mandatario anunció la firma de compromisos para la elaboración de los estudios y diseños de la nueva ESE Camu de Moñitos, una iniciativa que busca renovar completamente la infraestructura hospitalaria del municipio.

Con una inversión de $500 millones, esta etapa permitirá definir la estructura, distribución y funcionalidad del nuevo hospital, que reemplazará la actual sede, ya deteriorada por el paso del tiempo y las condiciones ambientales, y permitirá unificar los servicios de salud que hoy operan en distintos puntos de la cabecera municipal.
El nuevo centro médico será un proyecto de referencia en la región costera, con estándares modernos y capacidad de respuesta oportuna ante emergencias y atención primaria.
“El progreso de Moñitos es el reflejo de una Córdoba que se está transformando desde los territorios. Seguimos trabajando por la conectividad vial, la salud, la educación y los servicios básicos para garantizar un desarrollo equitativo en todas las subregiones”, expresó el gobernador.

La jornada continuó con la entrega de 2 kilómetros de pavimento que conectan el corregimiento de Broqueles con el casco urbano de Moñitos. Esta obra mejora la movilidad, impulsa el turismo y facilita el transporte de productos agrícolas y pesqueros, generando bienestar y progreso para cientos de familias.
El gobernador anunció además la continuación de 2.2 kilómetros adicionales que fortalecerán la red vial y consolidarán la integración entre los sectores rurales y urbanos. El proyecto, financiado con recursos del departamento, impacta directamente en la economía local al reducir tiempos de desplazamiento, mejorar el acceso a servicios públicos y aumentar la competitividad del municipio.

Durante la jornada, el mandatario estuvo acompañado por el alcalde José Félix Martínez Bravo, concejales, líderes comunitarios y representantes de juntas de acción comunal, quienes resaltaron el respaldo del Gobierno Departamental al desarrollo de las comunidades costaneras.
