Desde la subregión del San Jorge, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, aclaró que el proyecto de fotomultas para los ejes viales del departamento aún está en proceso de estructuración y no está definido de manera definitiva.

En sus declaraciones, Zuleta recalcó que la decisión final sobre la implementación de las cámaras de fotodetección no depende de la Gobernación de Córdoba, sino de un estudio técnico realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El gobernador destacó que el proyecto contempla la autorización para instalar hasta 10 cámaras de fotodetección en las carreteras de Córdoba, específicamente en aquellos tramos con un alto grado de accidentalidad. “Lo que estamos buscando es un sistema de tránsito más eficiente y que permita recaudar los ingresos que actualmente la Gobernación de Córdoba está dejando de recibir”, señaló Zuleta, haciendo énfasis en la necesidad de mejorar la eficiencia en el proceso de trámites y licencias de tránsito.

Zuleta explicó que la Gobernación no tiene autoridad para autorizar las fotomultas, ya que esta decisión corresponde a la ANSV. Asimismo, detalló que serán las concesiones viales y la ANSV las que determinarán la ubicación de las cámaras, basándose en soportes técnicos y en la cooperación del gobierno nacional.

El gobernador también aclaró que, en caso de que las fotomultas sean autorizadas, no se aplicarán a motociclistas ni bicicletas, sino exclusivamente a vehículos automotores. “El objetivo es salvar vidas, especialmente de los más vulnerables, como peatones, ciclistas y motociclistas”, afirmó Zuleta.

En cuanto a la seguridad vial en el departamento, mencionó que existen vías con altos índices de accidentes, como la La Apartada-Montelíbano y Montelíbano-Puerto Libertador, donde se han registrado numerosas víctimas fatales. En este sentido, el gobernador indicó que próximamente se reunirá con los diferentes actores de la seguridad vial, incluidos peatones, ciclistas, motociclistas y el transporte público, para explicar los objetivos y beneficios de este proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *