Montería, 19 de junio de 2025.- La noche de la conmemoración de los 73 años de Córdoba cerró con un homenaje a la cultura del departamento y a quienes han aportado desde diferentes sectores, a su desarrollo económico y ganadero. Por primera vez, por iniciativa del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, se reconoce a empresarios de sectores de la gastronomía, turismo, deporte, las industrias creativas y las nuevas generaciones de ganadería, en el marco de la Feria Nacional e Internacional de la Ganadería.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, reconoció a quienes han sido verdaderos protagonistas del desarrollo económico, social y cultural del departamento, es decir, los empresarios que han sumado al progreso y la generación de empleo, con esfuerzo, visión y compromiso.

«Estos hombres y mujeres son los cimientos sobre los cuales Córdoba ha crecido. Desde la ganadería hasta la industria creativa, cada uno ha aportado para que este departamento avance y se proyecte con orgullo ante el país y el mundo», expresó el gobernador Zuleta.

La entrega de condecoraciones incluyó un sentido reconocimiento a personalidades como el monseñor Ramón Alberto Rolón Güepsa.

También se exaltó a organizaciones que, desde la transformación agroindustrial, el turismo, la innovación, el deporte y la cultura, han hecho de Córdoba una tierra de oportunidades: Carpio Baltazar Artesanías del corredor indígena, Hotel Samadhi de Puerto Escondido,  
Coco Salvaje de Moñitos, Bufalo’s Mix Gastronomía de Planeta Rica, Panadería  Sanchopan de Montería, Area Chica Deporte Montería, Rey Pelé Deporte Montería, Nechimotos SAS de Montelíbano, Codelac Cooperativa Lechera de Córdoba y Friocosta.

Así mismo, se exaltó a líderes y empresas del sector ganadero: Subasta Cencogan, Ganadería San Francisco, León Brahman, Hacienda La Caimanera, Ganadería Monterrico, Ganadería Santa María, Ganadería Providencia, GanaderÍa La Victoria de Buenavista, Beefmaster, Hacienda La María, Ganadería Agroeures de San Carlos, Hamilton Escobar Botero Criador de Búfalo de Puerto Libertador, Ganadería 2R de Cereté,  Humberto Rojas Criador de Brahman de Cereté,, Ganadería Altamira Criador Razas Criollas de Tierralta, Ganadería Doña Cielo; los pequeños productores de ASOPEGAN y ASOLEVAN; Mar de Plata horses Escuela de Lazo, Sufruta SAS, exportador de marañon de Planeta Rica, Mangos Catarrana, exportador de Ayapel y Patricia Cano, una mujer destacada por su contribución a la ganadería cordobesa.  

Un momento especial de la ceremonia fue la condecoración conjunta, por parte del gobernador y del presidente de Ganacor, Humberto Lora, al presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, por su incansable respaldo al gremio ganadero y su contribución al progreso del sector rural.

De igual manera, se otorgó el Decreto de Reconocimiento como Huéspedes Ilustres del Departamento de Córdoba a las candidatas del Reinado Internacional de la Ganadería.

“Este evento no sólo exaltó a los líderes consolidados, sino que también dejó un mensaje claro para las nuevas generaciones: la construcción del territorio se logra con trabajo honesto, amor por la tierra y visión de futuro. Desde ahora, estos nombres quedan inscritos en la historia del departamento como ejemplo de cómo el desarrollo económico va de la mano con la identidad, la cultura y el sentido de pertenencia”, concluyó el mandatario departamental.

De esta manera, la Gobernación de Córdoba rindió homenaje a un grupo destacado de ganaderos, emprendedores y representantes del sector productivo, cuya labor ha dejado huella en el fortalecimiento del tejido empresarial y en la promoción de nuestras tradiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *