Montería, 6 de noviembre 2025— La Gobernación de Córdoba continúa el proceso de formulación participativa de la Política Pública de Tarifa Diferencial de Transporte 2026–2035 para Estudiantes de Educación Superior, una estrategia que busca facilitar la movilidad de los jóvenes cordobeses hasta el lugar donde cursan sus estudios superiores.
Ya se realizaron las primeras mesas participativas en los municipios de Lorica y Planeta Rica, donde representantes estudiantiles, instituciones educativas, actores del transporte, padres de familia y representantes de las alcaldías municipales aportaron sus ideas y propuestas en cuanto al acceso al transporte de los estudiantes.
Este proyecto nace de una preocupación del gobernador Erasmo Zuleta Bechara de que los jóvenes accedan sin limitaciones a la educación superior.
Las acciones adelantadas responden a los principios de construcción colectiva, enfoque de derechos, pluralidad, equidad territorial y participación ciudadana, fundamentales para consolidar un instrumento de política pública legítimo, incluyente y sostenible.
Los municipios de Montería y Tierralta son los próximos escenarios de desarrollo de estos espacios presenciales, teniendo en cuenta la alta concentración de población estudiantil en ambos territorios.
La Gobernación de Córdoba continuará trabajando articuladamente con los gobiernos municipales para garantizar el éxito de este proceso, que representa un paso decisivo para que más jóvenes del departamento puedan acceder y permanecer en la educación superior.
