La Gobernación de Córdoba, en coordinación con la Policía Nacional, ha intensificado los operativos para decomisar pólvora en varios municipios del departamento. Estos operativos buscan garantizar la seguridad durante las festividades y prevenir accidentes relacionados con el uso indebido de explosivos.

Las autoridades han advertido sobre las sanciones que enfrentan las personas que manipulen pólvora sin la debida autorización. Las multas por la posesión y uso indebido de pólvora pueden oscilar entre 1 y 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Además, si la contravención afecta la vida o la integridad de terceros, o daña bienes públicos o privados, la sanción puede incrementarse hasta 300 salarios mínimos.

Para los representantes legales de menores que sufran quemaduras por el uso de pólvora, la normativa establece sanciones de hasta cinco salarios mínimos.

La Policía Nacional también ha hecho un llamado a los ciudadanos para que informen sobre actividades sospechosas relacionadas con el uso de pólvora, recordando que cualquier uso de estos artefactos debe ser autorizado y supervisado por las autoridades competentes.

“La Gobernación de Córdoba reitera que ninguna pólvora es inofensiva. La seguridad de todos es una prioridad, y se hace un llamado a la ciudadanía para que se abstengan de manipular pólvora sin las autorizaciones respectivas y no permitan que los menores de edad manipulen pólvora en ninguna circunstancia”, indicó la Gobernación de Córdoba mediante un comunicado.

Según las cifras entregadas por la gobernación, los menores de edad son los más afectados por la manipulación de pólvora en el departamento con 5 casos reportados hasta la fecha. El llamado a los padres de familia y adultos cuidadores es a no permitir que los niños jueguen con artefactos explosivos que afectan su integridad física y emocional.

Desde la Secretaría de Desarrollo de la Salud departamental se advierte que el “traqui traqui” o “totes”, contienen fósforo blanco, un compuesto tóxico que puede generar también intoxicación a quienes manipulan o tienen contacto con el elemento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *