Según la información recopilada por la Fiscalía General de la Nación, el arma usada contra el senador Miguel Uribe sería de referencia Glock calibre 9 mm.

El senador del Centro Democrático y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sufrió un ataque sicarial en el parque El Golfito en el barrio Modelia, en la carrera 82 con calle 22, donde Uribe Turbay estaba participando en un evento público, acompañado del concejal Andrés Barrios y 20 personas más.

El perpetrador del ataque fue aprendido con un arma de fuego referencia Glock calibre 9mm, en investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación.

Con relación al arma usada, la fiscal Luz Adriana Camargo Garzón, indicó que en la trazabilidad que le hicieron al arma, fue comprada de manera legal el 06 de agosto de 2020 en Arizona (Estados Unidos).

Las personas que compraron el arma son parte de la investigación realizada por la Fiscalía.

“Hemos realizado el estudio del arma incautada y de 12 vainillas percutadas que también se recuperaron”, dijo la fiscal, quien afirmó que hicieron un estudio de la uniprocedencia del arma utilizada con otros eventos delictivos para saber, además, cómo llegó al país.

Primeros allanamientos en casas de familiares del menor sicario.

En el marco de la investigación por el atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, las autoridades intensificaron los operativos en Bogotá.

Este lunes, los esfuerzos se concentraron en Villas de Alcalá, localidad de Engativá, donde reside la tía materna del menor de 14 años señalado como el autor del ataque.

La acción judicial incluyó allanamientos simultáneos en dos puntos de la ciudad: la casa de la abuela del joven y el lugar donde actualmente vive con su tía, quien asumió su custodia tras la muerte de su madre y la ausencia de su padre, que reside en el extranjero.

CTI, Policía y Fiscalía rastrean posibles vínculos criminales en caso de Miguel Uribe
La operación fue liderada por unidades del CTI de la Fiscalía, agentes de la Policía Judicial y representantes del ente acusador, quienes buscan determinar si el adolescente estaría relacionado con bandas criminales o si actuó bajo órdenes externas.

“La prioridad es establecer quién o quiénes podrían estar detrás del menor. El objetivo no es solo judicializar al autor material, sino llegar a los responsables intelectuales del atentado”,señaló la Fiscalía.

El análisis forense de los dispositivos electrónicos y elementos personales incautados en los allanamientos será clave para trazar la ruta del joven en los días previos al ataque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *