La Capilla Sixtina emitió fumata negra tras la primera votación del cónclave este 7 de mayo, lo que indica que los 133 cardenales aún no alcanzan consenso para elegir al sucesor del papa Francisco. Las votaciones continuarán mañana jueves hasta lograr los dos tercios necesarios.

La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.

El humo negro comenzó a salir de la chimenea sobre la Capilla Sixtina a las 21.00 horas (19.00 GMT), algo más de tres horas después de que empezara formalmente el cónclave.

La de esta tarde ha sido la primera votación para designar al sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, después de que a las 17.46 horas locales (15.46 GMT) se cerraran las puertas de la capilla Sixtina tras al “Extra Omnes” (“Todos fuera”) pronunciado por el Maestro de Ceremonias vaticano, Diego Ravelli.

Cuándo habrá nuevas fumatas en el cónclave
Este jueves los 133 cardenales menores de 80 años volverán a reunirse desde las 9.00 horas para nuevas votaciones.

La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco. Además: El cónclave desde la calle: entre turistas curiosos y la rutina de los romanos

Play Video
El humo negro comenzó a salir de la chimenea sobre la Capilla Sixtina a las 21.00 horas (19.00 GMT), algo más de tres horas después de que empezara formalmente el cónclave.

La de esta tarde ha sido la primera votación para designar al sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, después de que a las 17.46 horas locales (15.46 GMT) se cerraran las puertas de la capilla Sixtina tras al “Extra Omnes” (“Todos fuera”) pronunciado por el Maestro de Ceremonias vaticano, Diego Ravelli.

Chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina durante el primer día del cónclave. // Foto: EFE
Chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina durante el primer día del cónclave. // Foto: EFE
Cuándo habrá nuevas fumatas en el cónclave
Este jueves los 133 cardenales menores de 80 años volverán a reunirse desde las 9.00 horas para nuevas votaciones. Tenga en cuenta: El nuevo Papa necesita 89 votos: Así es el encierro en el cónclave del Vaticano

Video: Así el cardenal santandereano Luis José Rueda juró antes del cónclave
Video: Así el cardenal santandereano Luis José Rueda juró antes del cónclave
Continúan votando en el cónclave: Más de 30.000 personas esperan la primera fumata
Continúan votando en el cónclave: Más de 30.000 personas esperan la primera fumata
Está previsto que tengan lugar dos votaciones por la mañana y otras dos por la tarde y, si en las primeras de cada turno no hay acuerdo sobre un nombre, solo habrá dos fumatas, previsiblemente no antes de las 12.00 y las 19.00 horas locales (10.00 y 17.00 GMT, respectivamente).

Un cardenal debe obtener al menos dos tercios de los votos (actualmente, 89 de 133 electores). Si tras varios días no se llega a un consenso, los cardenales pueden decidir por mayoría absoluta cambiar las normas y permitir que se elija papa por mayoría simple, aunque esto es muy raro.

significa la fumata negra en el cónclave?
Si hubiera una fumata antes de esas horas sería indicativo de que los cardenales han otorgado la mayoría de dos tercios a uno de ellos, que está fijada en 89 votos.

La fumata negra en el cónclave significa que los cardenales no han alcanzado un acuerdo para elegir al nuevo papa. Es una señal tradicional del Vaticano para informar al mundo que ningún candidato ha obtenido los dos tercios de los votos necesarios.

Este miércoles, antes de cerrar las puertas, los cardenales juraron ante los Evengelios guardar “el secreto” sobre “todo lo que ocurre en el lugar de la elección concerniente directa o indirectamente al escrutinio”, entre otras cosas.

Más de 30.000 personas, según fuentes policiales, acudieron a la Plaza de San Pedro para presenciar la primera fumata del cónclave.

Había mucha expectación en la plaza, alimentada por la duración de esta primera votación. Todas las miradas se dirigían hacia la chimenea sobre la Capilla Sixtina, en cuyo tejado una gaviota (a veces dos) se posó durante gran parte de la tarde, como espectadora más cercana del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *