La Fiscalía General de la Nación reveló este martes el conjunto de pruebas que sustentan la acusación por abigeato agravado contra Cristian Mauricio Petro Almanza y Juan Fernando Soto Garcés, en el marco del proceso judicial que se sigue por la presunta venta irregular de ganado perteneciente al empresario sucreño Esteban Rafael Urueta González y otras víctimas del sector ganadero.

Durante la audiencia preparatoria, el ente acusador informó que presentará testimonios, documentos y registros digitales que demostrarían cómo los procesados habrían dispuesto de entre 700 y 800 semovientes, entregados en custodia a Petro entre 2020 y 2024, para comercializarlos sin autorización en distintas zonas del Medio Sinú.

Entre las pruebas destacadas, la Fiscalía mencionó la declaración de Angélica Sáez Zabaleta, esposa de Urueta, quien relatará los detalles de la relación contractual que existía entre su esposo y Petro. Además, el organismo judicial señaló que varios compradores de ganado confirmarán haber adquirido reses con el hierro de la familia Urueta González, negociadas presuntamente por Juan Fernando Soto, pese a no contar con el aval para hacerlo.
El fiscal del caso agregó que se incorporarán mensajes de chat que evidenciarían la entrega irregular de 30 semovientes a Soto Garcés, así como declaraciones de personas que aseguraron haber comprado ganado o haber hecho préstamos relacionados con esas transacciones.

La investigación también incluirá los testimonios de agentes de Policía Judicial, quienes participaron en las capturas y en las inspecciones de fincas ubicadas en Montería y Chimá, donde fueron recuperadas varias reses vendidas de forma ilegal. A ello se suma el informe del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que detalla los registros de vacunación y manejo de los animales pertenecientes al ganadero Urueta González.

Con este material probatorio, la Fiscalía busca demostrar el presunto contubernio entre Petro y Soto para comercializar el ganado de manera fraudulenta, aprovechando su relación de confianza con las víctimas.

La audiencia preparatoria continuará el próximo lunes 10 de noviembre a las 9:30 de la mañana, cuando el ente acusador ampliará la exposición de sus elementos materiales probatorios ante el juez del caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *