La denuncia de una congresista destapó presuntas irregularidades en el grado de contaduría de Juliana Guerrero.

Este jueves 16 de octubre, la Fiscalía General de la Nación abrió una indagación contra Juliana Guerrero y varios directivos de la Fundación Universitaria San José por los presuntos delitos de fraude procesal, falsedad en documento y falsedad personal.

La investigación surge de una denuncia de la congresista Jennifer Pedraza, quien aportó una certificación del Icfes según la cual no existen registros de que Guerrero haya presentado los exámenes Saber Pro o Saber TyT requeridos para graduarse como contadora pública.

La indagación fue abierta luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenara al Icfes entregar la certificación solicitada por la congresista. El documento, firmado por el director de Tecnología e Información de la entidad, Luis Rodrigo Cadavid, confirmó que no hay evidencia de que la joven haya presentado las pruebas de Estado.

A ese hallazgo se sumó una respuesta del Ministerio de Educación que advirtió que no existe registro alguno en la base oficial del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies) que indique que Guerrero se haya matriculado, cursado estudios o graduado en la Fundación San José. Además, el propio secretario general de la institución reconoció públicamente la existencia de “irregularidades” en el proceso interno que permitió la expedición del diploma.

El caso escaló al terreno político después de que el presidente Gustavo Petro comentara públicamente el tema en su cuenta de X. “Entonces el examen para graduarse Juliana, después de cumplir sus estudios, estaba inscrito desde julio y se tiene que presentar el entrante noviembre. ¿Es así el resumen de este escándalo?”, escribió el mandatario.

Horas después, la congresista Jennifer Pedraza le respondió: “Su descaro para hacerse el de la vista gorda con la corrupción de su propio Gobierno es indignante. Guerrero es la Julián Bedoya, la Jennifer Arias de su Gobierno”, replicó. En otro mensaje agregó: “Ya sabemos entonces, presidente, que su orden es posesionarla en el cargo a pesar de la corrupción. Demandaré ese nombramiento”.

“Yo nunca dije que presenté el Saber Pro”
En entrevista con El Colombiano hace unas semanas, Guerrero —de 23 años— reconoció que no ha presentado el examen Saber Pro, pero negó haber cometido fraude.

“No me puedo hacer responsable de lo que hace internamente la universidad. El requisito faltante es presentar el Saber Pro, que es lo que no he realizado. Estoy esperando que llegue la fecha”, dijo. Añadió que, en su proceso de grado, envió una foto del registro de inscripción para la prueba y que la institución le permitió graduarse.

La joven explicó que el error en la publicación de su hoja de vida ocurrió después de su grado. “En ese momento, cuando me gradúo en julio, estaba trabajando en el Ministerio del Interior y la posibilidad de ser viceministra fue en agosto. Yo estaba feliz porque me gradué, sufrí la universidad, la pagué de mis propios recursos”.

“No es fácil sacar una carrera en Colombia. Me gradué y lo que uno hace es actualizar la hoja de vida. De hecho, por eso hubo el error de que se publicó primero el título, porque yo no la había actualizado en el SIGEP y estaba esperando que me llegara el título con el acta, porque en la ceremonia no me lo entregaron”, dijo Guerrero sobre el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *