El alcalde Federico Gutiérrez de nuevo se refirió a ese hecho que causó polémica hace varios meses por el evento con los cabecillas de la oficina en la Alpujarra.

En el foro Construyendo País que organiza Fenalco en Medellín, el alcalde de la capital antioqueña, Federico Gutiérrez, se refirió de nuevo al evento que se denominó como el “Tariamazo” del presidente Gustavo Petro, que se desarrolló en el centro administrativo La Alpujarra el pasado mes de junio.

El mandatario informó que le envió una carta al FBI, DEA, Departamento de Estado y la embajada de los Estados Unidos en Colombia en la que le solicita a esas dependencias que se investigue este hecho que relaciona al presidente de Colombia con los encarcelados y al mismo tiempo voceros de la “Oficina” en el proceso de paz urbana.

El documento tiene fecha del 2 de julio del 2025, pero apenas hasta este jueves 25 de septiembre el mandatario hizo referencia al tema mencionado. Y recordó que varios cabecillas están pedidos en extradición por los Estados Unidos.

“Y no solo los pone a su lado, sino que se pone de su lado, entonces es peor. Eso es un delito. Y ahí va a haber muchas personas que van a tener que responder ante la justicia. Nosotros pusimos ya unas quejas disciplinarias frente al congresista, frente a la gente que estuvo en la tarima. Y como hay algunos de esos mafiosos que estaban ahí, que en su momento eran pedidos en extradición por Estados Unidos, por tráfico de drogas, pues yo ya les mando la carta y ya les voy a mostrar a los que estaban ahí”, agregó el alcalde Gutiérrez.

Aprovechó para solicitarle al Senado que no apruebe el proyecto radicado por el gobierno nacional que busca que quienes lleven 5 o 6 años de cárcel queden en libertad y se le legalice el 6% de los bienes a los ilegales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *