En Candelaria, Valle del Cauca, una mujer identificada como Ana Fernández Pineiros, fue atacada por su pareja sentimental quien le propinó varias puñaladas.
Hay conmoción en el municipio de Candelaria, en el Valle del Cauca, donde las autoridades confirmaron el crimen de una mujer que fue atacada con un cuchillo por parte de su pareja sentimental, hasta causarle la muerte el pasado fin de semana.
La mujer, de 34 años de edad, fue identificada como Ana Fernández Pineiros y el ataque se dio al interior de una vivienda, en donde había iniciado una discusión con su pareja sentimental, quien estaba tomando bebidas alcohólicas.
Las investigaciones de las autoridades han permitido establecer que la víctima recibió al menos ocho cortadas con arma blanca, ses en el rostro y la cabeza y otras dos en las manos y el brazo. De igual forma, fue hallada una cortada en la región supra hioidea, siendo degollada.
“Este hecho, que tristemente perpetrado con arma blanca. El padre del presunto agresor, quien ya ha sido identificado, fue quien alertó a las autoridades. Sin embargo, el presunto feminicida se encuentra prófugo. De la mano de las autoridades trabajamos hasta agotar todos los recursos para dar con el paradero del homicida y llevarlo ante la justicia”, afirmó la alcaldesa Gessica Vallejo.
Fin de semana violento en Colombia
En hechos que no tienen conexión entre sí, 14 personas fueron asesinadas en el país desde el viernes 4 de octubre hasta el domingo 6. Todo ello tras cuatro masacres y dos crímenes de líderes sociales.
El primer hecho se presentó el viernes en el municipio de La Playa de Belén, en Norte de Santander, donde tres personas fueron asesinadas con arma de fuego en la cancha de la vereda Aratoque. Se trata de tres hombres, quienes al parecer no habitarían allí.
En ese municipio, operan el Eln y bandas locales quienes, según la Defensoría, se disputan el territorio. Hecho por el cual, las autoridades manejan su principal hipótesis bajo esa premisa.
El segundo hecho violento se registró el mismo día en el municipio de Abrego, Norte de Santander. Allí tres hombres fueron asesinados con arma de fuego en la vereda Las Rojas del corregimiento Capitán Largo.
En ese municipio, opera el Eln, principalmente, y la Defensoría ha alertado sobre un aumento de los homicidios y secuestros extorsivos, al parecer en un acto de control territorial.
Las otras dos masacres se registraron el sábado. La primera en el corregimiento de Puerto Olaya, municipio de Cimitarra, Santander, donde tres menores fueron asesinados.
Los hechos se habrían perpetrado sobre las 2:00 de la mañana por un grupo de aproximadamente ocho hombres que irrumpieron en la vivienda donde se encontraban los jóvenes, y abrieron fuego contra los menores de 12, 15 y 16 años de edad.
La Gobernación de Santander ha relacionado el tema con disputas entre grupos. Entre esos el ELN y grupos locales.
La última masacre se registró en el municipio de La Victoria, en el departamento del Valle del Cauca, donde tres personas más fueron asesinadas. En la zona hacen presencia el Clan del Golfo y bandas locales.
Además de estos hechos, dos líderes sociales fueron asesinados. Andrés Erazo, el sábado 5 de octubre debido a impactos de arma de fuego en Argelia, Cauca y Gustavo Antonio Lozada Zambrano en el corregimiento de Puerto Jordán, Arauca.
Estos hechos generan preocupación en el país, pero al cierre de esta edición ni el ministro de Defensa ni la cúpula militar se han pronunciado.