Farmfolio, una empresa que ofrece servicios de gestión, financiamiento, y comercialización a negocios en el sector agroindustrial, está ampliando su presencia en la zona de Córdoba a través de nuevas alianzas con líderes en la zona. Principalmente, la empresa está buscando traer inversión a la región, contribuir al desarrollo económico, y fomentar un impacto positivo en las comunidades rurales de Córdoba.
Junto con Proyecto Local, una empresa cordobesa que promueve el desarrollo sostenible en diferentes industrias del Pais Farmfolio está buscando alinear y formalizar la industria del coco en la zona, empezando con la venta de semillas de coco y la proliferación de la siembra para generar desarrollo económico y más empleos. Dichas semillas representan la primera fase de un proceso de transformación y exportación, basados en una visión estratégica que busca establecer a Córdoba como un corredor de coco de exportación en Colombia.
Fredy Sanchez, cofundador y director de la empresa Proyecto Local, dijo lo siguiente: “esta es una gran apuesta que estamos haciendo desde el sector privado y con captación de inversión extranjera para saldar una de las deudas que tenemos los cordobeses con nuestro campo y con nuestros campesinos, que es la verdadera industrialización y la generación de oportunidades. Somos unos convencidos que nuestra región necesita de estos proyectos que aporten a la diversificación de los cultivos, a la tecnología, a la transformación y a la inmersión en mercados internacionales para que los réditos económicos, sociales y ambientales de estos procesos se queden circulando en el territorio y no se vayan hacia afuera, por eso hemos escogido ser sus aliados locales”
Oscar Baracaldo, director de Farmfolio Colombia, mostró su entusiasmo. “Siempre hemos sabido que Córdoba es un departamento con alto potencial. Estamos trabajando aquí en la zona desde 2015, cuando establecemos la plantación de coco más formalizada y tecnificada del país, y ahora estamos buscando ampliar la red de negocios que tenemos en esta región del país.”
“Con el coco, vemos una oportunidad para entrar fuertemente en mercados internacionales, como hemos hecho con otros productos como el limón tahití. Para esto, buscamos trabajar de la mano con empresarios que quieren diversificar su producción, contribuir al desarrollo de la economía aquí en Córdoba, y tener un impacto positivo en el tema social.”
En este momento Farmfolio provee servicios de gerencia y comercialización a GP Agro, la empresa que maneja el proyecto Pietrasanta, el cual tiene uno de los cultivos de coco tipo exportación más grandes de la región. Este cultivo tiene 230 hectáreas sembradas, ubicadas en la zona de El Balsal y actualmente está generando 26 empleos directos y alrededor de 78 empleos indirectos. Farmfolio tiene inversiones propias y por parte de su red de inversionistas internacionales de alrededor de $20 millones de dólares en todo el país. Es de suma importancia recalcar que este proyecto está encaminado a ser el primer corredor industrial de coco tipo exportación del país, y estará ubicado acá en el departamento de Cordoba; las proyecciones buscan llegar a producir más de 20 millones de cocos dentro de 5 años, alrededor de 1.500 hectáreas sembradas entre propias y con alianzas productivas.
“El tema social siempre ha sido muy importante para nosotros,” dice Baracaldo. “Por eso pensamos hacer una importante inversión en temas sociales es las comunidades vinculadas al proyecto. Estamos mirando varias fases del proyecto, priorizando necesidades básicas insatisfechas para hacer un impacto importante en el desarrollo de la zona.”