Un verdadero calvario viven Luis Valencia, su madre y sus dos hermanos, al enfrentarse a la posibilidad de quedarse sin un lugar para vivir.
Junto a su familia, Luis reside en el predio de donde la Gobernación de Córdoba cederá a la Rama Judicial, 2 hectáreas de terreno para la construcción del nuevo Complejo de Justicia de Montería.

En el año 2020 la Asamblea Departamental facultó al gobernador Orlando Benítez, para que cediera esta área, sin embargo, para esa fecha no se culminó el proceso de titulación y se notificó por desalojo a esta familia.
Según contó Valencia, la única exigencia que le hacen al gobierno departamental es la entrega de una vivienda con condiciones de habitabilidad dignas pues asegura que, de ser necesario, no tiene objeciones para dejar el lugar.

“La Gobernación nos mandó una querella que nos puso, y la demanda de ellos es que nosotros desalojemos, pero nosotros lo que queremos es una vivienda. Eso es lo que le pedimos al gobernador”, señaló.
“Nosotros no nos queremos quedar con esto, no nos queremos apropiar de esto. Eso se los hemos dicho a ellos muchas veces”, agregó.
Aunque en ese momento el proceso está paralizado, la preocupación de Luis sigue latente, teniendo en cuenta que desde la administración departamental son conscientes de la presencia de su familia en ese lugar.
Más de 20 años habitando el lugar
Son más de 20 años los que cumple él y su familia habitando en este lugar, al que llegaron con el objetivo de cuidar el Parque Infantil Didáctico de Tránsito de Montería, que también funciona en este predio de 8 hectáreas.
El sitio que fue inaugurado el 19 de julio de 1982, se convirtió en un lugar en el que la maleza y el abandono priman por encima de los beneficios que podría brindarle a la ciudadanía.
El pasado 21 de septiembre de 2021, la Gobernación de Córdoba desarrolló una campaña con la que pretendía recuperar este escenario, cuya finalidad es la de generar un sitio de esparcimiento para los niños y niñas, mientras aprenden sobre las normas de tránsito.
Pero a la voz de Luis la realidad es otra: “lo que ustedes ven en las imágenes es un maquillaje, vinieron a maquillar el parque porque no le han hecho ninguna remodelación”.
Es por ello, que insiste en que no se opone a que la construcción del Complejo Judicial abarque el terreno en el que reside, siempre y cuando, les garanticen un techo digno a sus seres queridos, sobre todo, después de tantos años al cuidado del inmueble.

Por su parte el director de Administración de Justicia en Córdoba, Alfonso de La Espriella, explicó que el proyecto fue rediseñado con el fin de que las dos hectáreas solicitadas por la Rama Judicial, no incluyan el área que actualmente está haciendo ocupado por esta familia.