Montería, 21 de octubre de 2025. La cuenta regresiva avanza y todo está listo para los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025, que se celebrarán del 1 al 10 de noviembre, consolidando a Montería como el nuevo epicentro del deporte estudiantil de la región.

Este será un evento internacional histórico para Córdoba y el Caribe colombiano. Estos Juegos reunirán a 1.327 atletas, 388 oficiales y 420 jueces de 11 países participantes: Colombia, México, Venezuela, Cuba, Panamá, Jamaica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Aruba.

Durante diez días, la región Caribe será el escenario de una competencia de alto nivel que promueve la formación integral, el intercambio cultural y la sana convivencia entre las nuevas generaciones de deportistas.

*Deporte, inclusión y equilibrio de género*

Los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe contarán con 16 campeonatos distribuidos en 11 disciplinas deportivas, además de dos deportes adaptados, reafirmando el compromiso con la inclusión y la participación equitativa.

Las disciplinas oficiales son: atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, judo, levantamiento de pesas, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol, junto con las modalidades adaptadas de atletismo y natación paralímpica.

Del total de atletas inscritos, 651 son mujeres y 676 hombres, lo que representa un equilibrio de género del 48 % femenino y 52 % masculino, resultado de una convocatoria con cupos iguales para ambos géneros.

*Montería, una ciudad sede que se prepara con planificación y seguridad*

El Plan de Seguridad Nacional de los Juegos, liderado por el Ministerio del Deporte y la Coordinación Nacional de Seguridad, cuenta con la articulación de la Alcaldía de Montería, la Gobernación de Córdoba, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares, los organismos de socorro y múltiples entidades públicas y privadas.

El propósito central es garantizar ambientes seguros en todos los escenarios deportivos y no deportivos mediante la implementación de protocolos, planes, esquemas y dispositivos de seguridad acordes con la magnitud del evento.

*Un impulso para la economía, el turismo y la proyección internacional de Montería*

La realización de estos Juegos representa un hito para la economía local. Se prevé un incremento significativo en la ocupación hotelera, el transporte, la gastronomía y el comercio, además de un fuerte impulso al turismo deportivo, que posiciona a Montería como una ciudad capaz de organizar eventos de talla continental.

Con su infraestructura deportiva en óptimas condiciones, su experiencia organizativa en eventos nacionales e internacionales y un plan logístico de alta precisión, Montería está lista para recibir con orgullo a las delegaciones del Caribe y Centroamérica.

La ciudad se prepara para vivir una fiesta deportiva que unirá a más de mil atletas en un mismo propósito: celebrar la juventud, la integración y el poder transformador del deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *