Indicó que, aunque aún no tiene un candidato presidencial definido para las próximas elecciones, su decisión se basará en un objetivo claro: irá con el que le quite posibilidades a la izquierda.

Laura Gallego, quien renunció a su título de Señorita Antioquia, explicó en entrevista con Mañanas Blu las razones de su dimisión: aseguró que prefirió su trabajo en redes a las restricciones impuestas por el certamen. La abogada y creadora de contenido abordó la intensa controversia generada por un video en el que usa la palabra «bala» en un «juego» sobre figuras políticas, incluyendo al presidente Gustavo Petro, y defendió su derecho a opinar.

La controversia comenzó cuando Laura Gallego, abogada con una firma de derecho tributario, renunció a su título. Según explicó en la entrevista, aunque el reglamento inicial no lo prohibía, la organización del certamen emitió un comunicado posterior «en donde le prohíben a las candidatas hablar o referirse sobre cualquier tema político».

Gallego afirmó haberse sentido «amordazada» ante la imposibilidad de discutir temas que le apasionan.

«Preferí seguir aportando un granito de arena por la democracia del país», declaró. Subrayó que la decisión fue necesaria al no poder ejercer su activismo, especialmente «en el año electoral que se viene, que es el más importante».

«Literal me empecé a sentir amordazada. Yo decía, ¿cómo puede ser que yo le esté diciendo a un medio que por favor no me hable de política cuando es lo que amo, lo que me apasiona, lo que he estudiado?».

La polémica por el video de «a quién darías bala»
Gran parte de la entrevista se centró en un polémico video donde Gallego participa en una tendencia de redes sociales. En el clip, ella pregunta a un entrevistado (el candidato Santiago Botero) a quién «daría bala», mencionando a figuras como el presidente Gustavo Petro y Daniel Quintero.

Aunque el video fue publicado meses antes de su ingreso al reinado, se viralizó recientemente. Gallego admitió que el término fue «desafortunado» en el contexto colombiano.

Tal vez pude haber usado otro término menos desafortunado que el de bala, pude haber usado castigo, sanción, cárcel. Pero no me arrepiento para nada del video
añadió.
Gallego insistió en que el video seguía una tendencia de redes sociales (similar a «casar, besar o matar») y que la palabra «bala» fue usada porque era parte de la «narrativa» del candidato que entrevistaba. Sin embargo, aclaró la intención de fondo: «El hecho era hacer referencia a quién deberíamos realmente descartar del panorama político».

Engagement, ética y críticas a Petro
Ante los cuestionamientos sobre la banalización de la violencia y la ética de usar esos términos por «engagement» (interacción en redes), Gallego se defendió. Aseguró que no monetiza sus redes y que no sacrifica sus principios por seguidores.

Tal vez pude haber usado otro término menos desafortunado que el de bala, pude haber usado castigo, sanción, cárcel. Pero no me arrepiento para nada del video
agregó.

La exreina también desvió las críticas hacia el mandatario, sugiriendo que se le exige más a ella que al propio presidente: «¿Y tú crees que es correcto estarle exigiendo a una abogada que crea contenido de política mucho más de lo que se le exige al presidente de la República?».

Respecto a la reacción del presidente Petro reaccionó en redes sociales con varios trinos en los que ironizó sobre el episodio. En uno de ellos escribió que “bella” era por fuera, a lo que Gallego respondió: “Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel”.

Laura Gallego reafirma su postura política
Laura Gallego confirmó que no borrará el video de sus redes sociales, a pesar de reconocer que la palabra «bala» fue «desafortunada». La abogada, quien también confirmó haber trabajado en la firma de Abelardo de la Espriella («él fue mi jefe»), definió su clara postura política de oposición.

Indicó que, aunque aún no tiene un candidato presidencial definido para las próximas elecciones, su decisión se basará en un objetivo claro: «Voy a estar con el que tenga más posibilidad de acabar con la izquierda en este país».

Fuente: Blu Radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *