En el marco del del conversatorio ‘Proyección de la Cadena de Frutas y Hortalizas’, promovido por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, el representante de la Unión Bananera de Urabá, reveló cómo está el panorama de exportaciones de este tipo de productos en el país.
En lo que respecta al sector frutícola, el experto informó que en los último cinco años, el crecimiento que ha experimentado el país en las exportaciones es del 30%.
“Cuando uno mira y toma la foto de las exportaciones, uno se da cuenta que las exportaciones de fruta han crecido en los últimos 5 años cerca del 30%. Han aumentado en una franja superior al crecimiento local y eso es cerca de 2.2 millones de toneladas de fruta que exporta Colombia”, dijo.
El panorama es igual de favorecedor en lo que respecta a las hortalizas, pues en este caso el crecimiento es del 70%.
“Con las hortalizas hay algo similar. En los últimos cinco años, de acuerdo con información de ProColombia, la producción local ha crecido cerca de un 30%, es decir, cerca de 10 millones de toneladas de producción de hortalizas. Lo novedoso e importantísimo es que en los últimos cinco años las exportaciones de hortalizas han crecido cerca del 70%, y gran parte de eso está apalancado en cultivos como el ñame”, sostuvo.
Para este último sector, el experto sostuvo que Córdoba se ubica entre los 10 departamentos del país que aportan más a las exportaciones.