Abiertos al diálogo y la concertación como forma de encontrar soluciones, la empresa Urbaser y la Alcaldía de Montería liderarán una nueva mesa de trabajo en la vereda Loma Grande, done hay una controversia por el impacto ambiental del relleno sanitario.
Dicho encuentro se llevará a cabo cumpliendo una sentencia de la Corte Constitucional, la cual ordena a las partes involucradas evaluar con base en estudios técnicos adecuados, las posibles alternativas para la disposición de residuos sólidos en el departamento de Córdoba.
También para que establezcan vías de concurrencia en la solución de los problemas ambientales detectados por la ANLA en el trámite de licenciamiento ambiental, así como la mitigación y la compensación de las cargas y beneficios del relleno sanitario de Loma Grande
La reunión está establecida para el viernes, 21 de octubre, en el Quiosco El Romántico, ubicado en la referida vereda.
A la convocatoria se encuentran invitados Catalina Velasco Campuzano, ministra de Vivienda; Rodrigo Negrete Montes, director general de la ANLA; Orlando Medina, director de la CVS; Lucía Fadul, gerente regional de Urbaser; Yissela del Carmen Acosta, procuradora de Córdoba; y Manuel de los Reyes Pacheco, procurador Provincial de Instrucciones de Montería.
La invitación también fue elevada a Jorge Mario Galofre Rugeles, personero de Montería; Ricardo Madera, defensor del Pueblo, regional Córdoba; Oscar Herrera, presidente de la JAC de Loma Grande; Rafael Gómez, gobernador indígena; Arelys Fajardo, vocera de la Veeduría SOS Loma Grande; habitantes de la comunidad, socios del Club Montería Jaraguay Golf y trabajadores de Urbaser.
