Este viernes 28 de enero se abre el telón para cumplir con una de las citas del béisbol organizado más importantes en la pelota latina, La Serie del Caribe.
En la edición del año 2022 seis equipos de las ligas de invierno de la región buscarán adueñarse de la corona de la competencia que tendrá como escenario el estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo.
En el certamen participarán los locales Gigantes del Cibao (República Dominicana), Astronautas de los Santos (Panamá), Criollos de Caguas (Puerto Rico), Caimanes de Barranquilla (Colombia), Charros de Jalisco (México) y Navegantes del Magallanes (Venezuela).
En la primera jornada del torneo que se desarrollará desde este 28 de enero y hasta el próximo jueves 3 de febrero, a primera hora se enfrentarán los Criollos de Caguas ante los Astronautas de los Santos, seguidos del duelo entre los Caimanes de Barranquilla y los Navegantes del Magallanes.
El último partido del día inaugural corresponderá a los Gigantes del Cibao y a los Charros de Jalisco.
Los Gigantes del Cibao, quienes tienen la misión de retener la corona para la República Dominicana, luce como el equipo a vencer por su profundidad en todos los órdenes.
Venezuela, el equipo con el que se estrena Caimaes-Colombia en la Serie este viernes, lleva lanzadores con experiencia de Grandes Ligas como Junior Guerra, Bruce Rondón y Henderson Álvarez, además de tener al reconocido ‘Kung Fu Panda’ Pablo Sandoval y a Willians Astudillo, quienes junto al refuerzo dominicano Alejandro de Aza, forman un tridente ofensivo para los Navegantes.
El jardinero Harold Ramírez, quien juega para los Indios de Cleveland en las Grandes Ligas, encabeza el equipo de Colombia, que también tiene en uniforme al lanzador Sugar Ray Marimon.
A ellos se suma el campeón de la Serie Mundial Sandy León y el experimentado Dilson Herrera, además del abridor Luis Escobar
Con figuras estelares, talento y un inmenso deseo.