En días pasados el jefe de Gabinete afirmó que habían visto a Miguel Uribe Turbay caminando en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Gran polémica han generado las recientes declaraciones del jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Alfredo Saade, quien sostuvo que estar en la política “tiene un riesgo”, a propósito de la muerte del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
“La actividad política siempre tiene un riesgo. No creo que haya aumentado el miedo de los candidatos. Toda actividad tiene un riesgo”, afirmó Saade ante los medios de comunicación, a las afueras de la Casa de Nariño.
Las afirmaciones del funcionario del Gobierno Nacional han causado polémica toda vez que hace algunos días, mientras el senador Miguel Uribe Turbay estaba en la clínica, rumoró que lo habían visto caminando en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Gustavo Petro lamenta la muerte de Uribe Turbay
Después de cinco horas de confirmarse la muerte del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay,el presidente Gustavo Petro se pronunció lamentando su fallecimiento y rechazando la violencia por diferencias políticas.
“Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología. He querido marcar un nuevo paradigma, incluso teórico, en mi Gobierno, al colocar el proyecto del cuidado y la expansión de la vida, como la prioridad número uno de los objetivos a alcanzar y como el eje estructurante de toda nuestra acción. Lo hicimos precisamente en un país que vive una paradoja inmensa: ser el espacio de mayor diversidad natural y humana del planeta y al mismo tiempo, ser uno de los países con más violencia permanente, donde se mata sin ningún sentido”, afirmó.
En medio de su pronunciamiento público, el mandatario de los colombianos sostuvo que en el país se viene erradicando la violencia desde las últimas décadas.
En medio de su pronunciamiento público, el mandatario de los colombianos sostuvo que en el país se viene erradicando la violencia desde las últimas décadas.
“Después de un genocidio político desatado entre liberales y conservadores, que dejó 300.000 campesinos muertos, después de otro genocidio político, cometido contra la izquierda del país, hemos pasado a una violencia centrada en las economías ilícitas, que se arrincona, cada vez más, en las fronteras y los puertos.Pero la muerte nos da sorpresas y nos asalta aún.En un gobierno progresista, amante de la vida, ha ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición.Sus causas, aún en averiguación, marcan por ahora, un camino muy diferente al que inicialmente y de manera prejuiciada, se insinuó”, afirmó el presidente Gustavo Petro.