La Registraduría Nacional del Estado Civil emitió un comunicado a la opinión pública en el que advierte sobre la imposibilidad material, presupuestal y de calendario de modificar o reimprimir los tarjetones de la consulta popular del 26 de octubre, a raíz de la reciente decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La entidad electoral, que cumple labores de organización y dirección, destacó que todo el material, incluyendo las tarjetas electorales para presidencia, Senado y Cámara, se encuentra 100% impreso y en etapa de alistamiento y distribución nacional.

*Cronología Inmodificable:*

* La Registraduría recordó que la fecha de la consulta fue fijada por el CNE (Resolución 00701 de 2025) y que el plazo para que las agrupaciones políticas se retractaran de su participación finalizó el 26 de septiembre de 2025.
* Subrayó que las mesas de trabajo y socialización de los diseños de las tarjetas (incluyendo espacios, textos, logos y fotos) se realizaron con la participación de dirigentes de Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista y Progresistas.
* El 29 de septiembre se realizó el sorteo público de las posiciones de los candidatos.
* Tras remitir las tarjetas definitivas, la entidad no recibió «objeción alguna» antes de la fecha límite de modificaciones del 3 de octubre.

Ante el dilema generado por el CNE y el anuncio de retiro del precandidato Daniel Quintero, la Registraduría fue tajante: «Razones materiales, presupuestales y de calendario no permiten modificar o reimprimir las tarjetas… los cortos tiempos para el despliegue de los kits electorales lo imposibilitan». Es inviable el envío de material nuevo a las cerca de 20.000 mesas de votación.

Finalmente, la entidad aclaró que su labor se limita a la logística y no le corresponde «decidir sobre inhabilidades, incompatibilidad, [o] condiciones jurídicas de los candidatos». Por lo tanto, el proceso de votación se mantendrá, y serán los jurados quienes computarán los votos para que las agrupaciones políticas adopten sus decisiones con base en los resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *