La sentencia por daños a Transmilenio en las protestas de 2019 incluye la suspensión de sus redes sociales durante más de cinco años, impidiéndole generar contenido y obtener ingresos a través de estas plataformas.
La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 5 años y 2 meses de prisión contra la influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, por los delitos de perturbación en el servicio público de transporte colectivo, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno. La sentencia está relacionada con un incidente ocurrido en noviembre de 2019, cuando la Influencer grabó y divulgó un video en el que se veía destruyendo una estación de Transmilenio con un martillo durante las protestas sociales que marcaron ese año.
El Video y el Caso Judicial
El video que desencadenó la condena muestra a la mujer causando daños a la infraestructura pública en el contexto de las manifestaciones por el «estallido social» de 2019. Aunque Epa Colombia ya era una figura mediática por su popularidad en redes sociales, fue en este video donde se viralizó, mostrando una actitud de burla mientras destruía objetos de la estación. En el juicio, la Corte concluyó que la finalidad de la grabación no era aumentar seguidores, sino incitar al público a cometer actos ilícitos.
La joven fue capturada el día de hoy luego de que integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) llegaran a uno de sus salones de belleza. Tras un breve retraso para la presencia de su abogado, Daneidy Barrera fue trasladada al Búnker de la Fiscalía, donde se llevó a cabo el proceso de identificación.
Impacto en su Carrera y Redes Sociales
Uno de los aspectos clave de la condena fue la inhabilitación para ejercer su oficio como influencer durante el tiempo que dure su pena, lo que implica la suspensión de sus redes sociales y la creación de contenido. Esta medida afectará a sus 5.2 millones de seguidores en Instagram y 3 millones en TikTok, plataformas que la joven utilizó para crear un imperio empresarial relacionado con productos de belleza.
Reacciones y Lamento de Epa Colombia
A través de un video publicado en sus redes sociales, Epa Colombia expresó su tristeza y desconcierto ante la situación. Llorando, relató cómo fue detenida en su salón de belleza y criticó el trato recibido por parte de las autoridades. En su declaración, mencionó que siempre había tenido la intención de reparar los daños ocasionados a Transmilenio, pero que se había visto atrapada en este proceso judicial. «Yo siempre quise arreglar Transmilenio pagando, amiga. Lo único que he hecho es salir adelante, trabajar, generar empleo, ayudar a las personas que lo necesitan», comentó.