La pavimentación de 5,34 kilómetros de vía beneficia a más de 4.100 habitantes de la zona rural y marca el inicio de proyectos clave en agua potable, turismo y educación.
Erasmo Zuleta Bechara, reafirmó su compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales al entregar la pavimentación de 5,34 kilómetros de la carretera que conecta el corregimiento Santa Rosa de La Caña con las zonas aledañas. Esta obra transforma la movilidad de la región, beneficiando a 4.120 habitantes de la zona costanera.
Con el pavimento de esta vía, que antes presentaba condiciones críticas con tramos lodosos e inaccesibles, ahora permite a niños llegar a sus escuelas con zapatos limpios, facilita el transporte de cosechas y mejora la movilidad de la población. “Esto no es solo pavimento, es dignidad para nuestras comunidades rurales”, destacó el gobernador.
Pavimento que cambia vidas
La obra conecta a los corregimientos La Salada, Nuevo Nariño y Santa Rosa de La Caña, facilitando el acceso a servicios básicos, dinamizando la economía y mejorando la movilidad. Líderes comunitarios, el alcalde de Los Córdobas, Juan Carlos Yances, y representantes locales acompañaron la entrega, calificando la obra como un avance significativo para la región.
Durante el acto, el gobernador anunció un proyecto crucial: la garantía de acceso al agua potable para corregimientos y veredas que aún carecen de este servicio esencial. La obra comenzará en 2025, con la meta de que cada hogar de la región pueda contar con agua corriente los siete días de la semana.
“El agua es vida, es dignidad. En 2025 iniciaremos el proyecto de agua potable para toda la región”, expresó Zuleta, destacando que esta iniciativa se extenderá a municipios como Puerto Escondido, Canalete y Santa Lucía, con una inversión de $33 mil millones.
El gobernador también resaltó la necesidad de impulsar el turismo en Los Córdobas, pero advirtió que esta actividad solo será viable con infraestructura adecuada, acceso a agua potable y la resolución de la erosión costera que afecta los 124 kilómetros de litoral de Córdoba.
“Sin agua, sin alcantarillado y sin vías adecuadas, el turismo no puede desarrollarse”, aseguró, y pidió apoyo al Gobierno Nacional para atender la problemática de la erosión. Según Zuleta, se requieren $500 mil millones para proteger la franja costera y garantizar el desarrollo económico de la región.
En materia de educación, el gobernador anunció la reasignación de horas docentes para que los niños de la zona rural puedan acceder a la educación cerca de sus hogares, evitando largos desplazamientos. “La educación es un derecho fundamental y nos aseguraremos de que cada niño de La Caña tenga acceso a una escuela cercana”, subrayó.
En un mensaje emotivo, Zuleta recordó sus raíces en Los Córdobas y su conexión con la memoria de su abuelo, Elías Bechara Zainum, a quien describió como un hombre con la visión de un municipio próspero. “El cariño que siento por esta tierra es genuino. Aquí está la memoria de mi abuelo y hoy, como gobernador, tengo la oportunidad de honrar su legado trabajando por ustedes”, concluyó, haciendo un llamado a la unidad para seguir transformando la región.
La entrega del pavimento y el anuncio de proyectos clave marcan un avance significativo en el desarrollo integral de la zona costanera de Córdoba, con obras que apuntan a la transformación social y económica de sus comunidades.