Montería, 27 de agosto de 2025. – El Foro Educativo de Córdoba en su versión 2025 congregó a más de 300 actores del sector, con el propósito de aportar desde el territorio al Plan Nacional Decenal de Educación, la hoja de ruta que guiará las políticas públicas durante los próximos diez años.
Durante la jornada, los participantes se reunieron en 12 mesas temáticas en las cuales se abordaron los principales desafíos, necesidades y propuestas para el sistema educativo. Participaron secretarios de educación municipales, rectores, directores rurales, docentes, tutores, orientadores, etnoeducadores, universidades, comunidades indígenas y afrodescendientes.
“Sus propuestas no serán letra muerta. Será la voz potente de nuestro departamento incidiendo de manera real en la política pública que regirá la educación por los próximos diez años. Con esta convicción y con la certeza de que la inteligencia colectiva aquí reunida producirá resultados extraordinarios. Manos a la obra y que las ideas transformen nuestro futuro”, expresó la secretaria de Educación Departamental, Jennys Yances, en la instalación del evento.
Las conclusiones de cada mesa de trabajo se expusieron durante el foro educativo y serán sistematizadas y enviadas al Ministerio de Educación Nacional. De esta forma, las opiniones de nuestro departamento serán insumos importantes en la construcción del Plan Decenal de Educación 2026-2036.
El evento contó con la presencia del Director de Computadores para Educar, Oscar Sánchez Jaramillo, quien fue Viceministro de Educación Preescolar, básica y media, y Secretario de educación de Bogotá. Su intervención estuvo enfocada en los desafíos de la educación para la próxima década.
Con este ejercicio participativo, Córdoba aporta una visión que conecta con la realidad de las comunidades educativos en sus territorios. El Foro Educativo NEXO Córdoba 2025 fue posible con el impulso del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, quien ha establecido la educación como uno de los principales ejes del plan de desarrollo de su gobierno.
