Desde este viernes, 25 de febrero, iniciaron en Córdoba, específicamente desde Montería, con las estrategias que implementarán en toda la región para erradicar el cáncer uterino al año 2030.
La jornada que comenzó en una institución educativa en el barrio Vallejo, está enmarcada en el programa ordenado por el Ministerio de Salud que incluyó a la región para poner en marcha los mecanismos necesarios para hacerle frente a esta enfermedad.
Tendrán la meta de que el 90% de las niñas entre los 9 y 17 años estén vacunadas con la VPH; el 70% de las mujeres con edades de 35 años deben tener citologías y las mayores de 45 años realizarse una prueba más profunda para prevenir el cáncer de cérvix.
Establecieron que el 90% de las féminas que estén diagnosticadas tengan su tratamiento oportuno para evitar que lleguen a la fase de fallecimiento.
Al frente de esta iniciativa está la Liga Colombiana contra el Cáncer, la cual viene desarrollando en las diferentes entidades territoriales del país, denominado proyecto ‘Por la Salud de la Mujer Colombiana’.
Desde la Gobernación de Córdoba han tomado el compromiso de promover, acompañar e informar sobre las campañas concernientes en el tema para que sea efectivo en Córdoba con el apoyo de la Secretaría de Salud.