Respondiendo a la orden del presidente Gustavo Petro de combatir estos actos y mantener una fuerza transparente. Afirmó que no permitirán la corrupción en el Ejército y que no solo removerán a quienes hagan mal uso de los recursos públicos, sino que también los llevarán ante la justicia para ser judicializados.

Además, el general Cardozo anunció que realizará un recorrido por las diferentes regiones del país para evaluar la situación operativa de las unidades militares, comenzando por las zonas más críticas como el Cauca y la séptima división. Su posesión ha generado diversas reacciones, especialmente entre los generales activos, quienes ven con desagrado la decisión del Gobierno de designar a un general retirado para liderar el Ejército, considerando que se está politizando la fuerza militar.

El presidente Petro ha sido criticado por esta elección, ya que rompe con la tradición de seleccionar entre los generales en actividad para liderar las fuerzas militares. Sin embargo, para algunos, la decisión de reintegrar al general Cardozo se basa en su experiencia y en su antigüedad similar al comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *