El precio del dólar durante este mes ha sido de infarto. Sobre este tema se pronunció el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, quien indicó que el futuro de la divisa es incierto y que las proyecciones catastróficas pueden llevar a malas decisiones.

“La certeza de muchos era que el dólar iba a seguir subiendo indefinidamente y a mí me parece importante dar el mensaje de que esas certezas no existen. Hay que tener cuidado con esas predicciones aparentemente catastróficas”, dijo Villar durante una charla con analistas de Skandia.

Como se recordará, el dólar desde las elecciones se disparó en más de 700 pesos y llegó al máximo de la historia el 13 de julio: 4.627, y desde entonces ha bajado con fuerza y volvió a 4.303 el viernes 15 del mismo mes. Este lunes arrancó la semana con nuevas alzas y en las primeras horas se negoció de nuevo cerca de los 4.400 pesos.

“La política del Banco de la República es: dejemos que la tasa de cambio flote, porque cuando flota, eso lleva consigo el mecanismo de ajuste. Lo vimos claramente la semana pasada, flotó. Algunas personas tenían certezas, que resultaron falsas, de que no pararía la depreciación, compraron muy caro y seguramente después se arrepintieron”, agregó.

Villar recordó que el futuro del tipo de cambio depende de diversas variables en un momento de alta incertidumbre para la economía global y también para la economía colombiana. Por ejemplo, el dólar se está haciendo más caro en todo el mundo a pesar de la amenaza de una recesión y los precios de las materias primas se están moviendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *