El Senado de la República ha sido escenario de un emotivo homenaje a uno de los deportistas más emblemáticos de Colombia y oriundo de Montería: Miguel «Happy» Lora. Esta semana se conmemoran 40 años de su histórica victoria que lo coronó campeón mundial de boxeo, un logro que el Congreso ha decidido celebrar imponiéndole la máxima distinción de la corporación.
Este reconocimiento es un tributo más que merecido a quien no solo llevó el nombre de Colombia a la cima del deporte mundial, sino que se consolidó como un ícono del boxeo y un ejemplo de perseverancia y talento.

Trayectoria de un Campeón:
Miguel «Happy» Lora, nacido en Montería el 11 de enero de 1961, se destacó en la categoría de peso gallo. Su carrera profesional, que inició en 1981, estuvo marcada por una racha impresionante de victorias. El 31 de agosto de 1985, en el Olympic Auditorium de Los Ángeles, California, Lora hizo historia al derrotar a Daniel Zaragoza por decisión unánime, conquistando así el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría de peso gallo.

Durante su reinado como campeón, «Happy» Lora defendió su título en varias ocasiones, enfrentando a rivales de gran calibre y demostrando una técnica depurada, una gran fortaleza mental y un espíritu de lucha inquebrantable. Su estilo aguerrido y su carisma lo convirtieron en un ídolo para miles de colombianos, quienes vibraban con cada una de sus peleas.

‘Happy’ Lora, se retiró del boxeo profesional en 1988, dejando un legado imborrable en el deporte nacional. Su conquista del título mundial no solo representó un triunfo personal, sino que inspiró a una generación de deportistas colombianos a perseguir sus sueños y a demostrar que, con dedicación y esfuerzo, se pueden alcanzar las más altas metas. El homenaje en el Congreso es un justo reconocimiento a la gloria deportiva que Miguel «Happy» Lora brindó a Colombia.