El presidente del Senado calificó como ‘despropósito jurídico’ el intento de Petro de saltarse al Congreso.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que si el presidente Gustavo Petro firma el decreto para convocar la consulta popular sobre las reformas laboral y pensional será demandado inmediatamente, al tiempo que informó que enviarán una certificación a la Registraduría que confirma que la plenaria del Senado negó la realización de esa consulta popular, por lo que afirmó que no existen posibilidades legales para que se cite dicha consulta ni para que el registrador Hernán Penagos acepte convocarla.

Cepeda señaló que el Senado votó en contra de la convocatoria de la consulta popular y explicó que el proyecto para realizarla no fue aprobado. Además, recordó que el Consejo de Estado también ha expresado que el procedimiento para llamar a la consulta popular no ha sido cumplido y que convocarla sería violar la justicia y las leyes colombianas.

“Ese es un despropósito si lo hace. Lo he venido diciendo hace varios días, en el momento que lo firme, si lo llegan a firmar, pues será demandado inmediatamente”, expresó Cepeda.

Señaló que se está enviando una comunicación formal al registrador del Estado Civil para certificar que la plenaria del Senado se pronunció en contra de la consulta y que esa certificación es fundamental para que el Registrador no acepte la convocatoria.

“Estamos dirigiendo también una comunicación al señor Registrador del Estado Civil con la certificación del Secretario del Senado de la República, en el sentido de que se votó y no se aprobó en el Senado”, agregó el presidente del Senado.

Asimismo, el senador Cepeda sostuvo que: “Eso es lo que hay y eso lo ha expresado también el Consejo de Estado. Ese es un proyecto, eso no ha sido aprobado, de manera que no hay posibilidades de que él cite a esa consulta popular, pues si lo hace, pues está violentando todas las leyes, está violentando la justicia colombiana, porque allí es donde tiene él que quejarse, que presentar.

El presidente Petro anunció que firmará el decreto para convocar una consulta popular con el fin de que la ciudadanía decida sobre las reformas laboral y pensional, señalando que dichas reformas son indispensables para cambiar lo que calificó como “neoesclavismo” y aumentar la cobertura pensional.

Petro denunció, además, un supuesto plan para atentar contra su vida y acusó a una red internacional de narcotráfico de estar detrás de esos hechos. Según él, esas organizaciones buscan mantener el control sobre instituciones colombianas.

Cepeda calificó como “despropósito” la convocatoria de la consulta y afirmó que el presidente violaría la ley si decide firmar el decreto. Enfatizó que la votación en el Senado es clara y que el Congreso es una de las ramas independientes del poder público, por lo que el llamado a la consulta popular sin el aval legislativo carecería de validez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *