La confrontación escaló en redes sociales con insultos y amenazas de demanda.

Durante la instalación del nuevo periodo legislativo, un discurso de la representante Lina María Garrido desató una intensa polémica que sigue generando reacciones en el alto Gobierno.

Las palabras de la congresista, una de las voceras de la bancada opositora, sacudieron el recinto y dejaron al descubierto el creciente malestar político entre el Ejecutivo y sus detractores.

La pelea pasó del Congreso a las redes sociales.

Garrido, del partido Cambio Radical, no se guardó nada. Criticó la gestión del presidente Gustavo Petro, cuestión la dignidad de la vicepresidenta Francia Márquez, y enumeró varios escándalos que han golpeado al Gobierno, desde las denuncias contra Laura Sarabia y Armando Benedetti, hasta los señalamientos que rodean a Nicolás Petro.

“Usted se vendió como transparente y este Gobierno huele a podrido”, afirmó la representante araucana ante un Congreso que escuchó en silencio y sin réplicas inmediatas, ya que el mandatario abandonó el recinto antes de que terminara la intervención opositora.

La tensión no se quedó en el Capitolio. En redes sociales, el ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió sin filtros al discurso, tildando a Garrido de “vulgar, grosera y sin argumentos”.

La representante no tardó en contestar. Lo acusó de ser “drogadicto y agresor de mujeres”, incluso recordando el escándalo de violencia doméstica que protagonizó el funcionario en España hace un año.

“Ni se le ocurre amenazarme con cuchillo como lo hizo con su esposa”, publicó Garrido en X, en referencia a las denuncias por presunto maltrato a Adelina Guerrero, expareja de Benedetti, cuando él se desempeñaba como embajador en la FAO.

Denuncias, amenazas legales y advertencias de seguridad

El cruce de acusaciones no termina ahí. Mientras Benedetti aseguró que demandará a Garrido “por mala fe y mentiras”, la congresista reveló que su esquema de seguridad le recomendo reforzar las medidas de protección tras el discurso, ante posibles represalias.

“No confió en las garantías que me da el Gobierno”, expresó Garrido en declaraciones a Blu Radio, dejando entrever que teme por su seguridad.

La colectividad de la representante, Cambio Radical, también salió en su defensa con un comunicado contundente.

“Un Gobierno que se eligió bajo banderas feministas no puede permitir ni promover ataques misóginos y denigrantes contra una congresista por pensar diferente”.

*Con información El Colombiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *