El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) despidió el pasado martes 12 de marzo a Silvia Patricia Pinto Vargas, quien se desempeñaba como gerente regional operativa en Bogotá desde diciembre de 2022.
Pinto Vargas, ingeniera financiera y contadora pública con un MBA de la Universidad de los Andes, es hija del senador liberal Miguel Ángel Pinto, uno de los congresistas que firmó la ponencia para archivar la reforma laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.
El despido, que se produjo el mismo día en que la reforma fue declarada virtualmente hundida en la Comisión Séptima del Senado, ha desatado especulaciones sobre posibles represalias políticas.
La decisión no habría sido tomada directamente por Laura Roa, presidenta del FNA, sino que habría surgido de presiones de instancias superiores. Fuentes cercanas a la entidad indicaron que Roa habría tenido que elegir entre mantener su cargo o el de Pinto Vargas.
Esta es una de las primeras consecuencias en nombramientos del virtual hundimiento de la reforma laboral, que ahora busca un segundo aire, pero a través de una consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro.
El pasado 11 de marzo, la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro se declaró virtualmente hundida en la Comisión Séptima del Senado.
Esto se produjo después de que ocho congresistas radicaran ponencia de archivo. Sin embargo, la senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, no la firmó.
*Esto dijo el senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, sobre el despido de su hija *
Ante ello, confirmando que fue “echada ayer en la tarde”, Pinto aseguró de que se trata de decisiones gubernamentales que no entrará a cuestionar. “El presidente es autónomo” dijo el congresista, que a través de su cuenta en la red social X ratificó que sí crió a su hija y cuenta con su papá.
Afortunadamente a mi hija yo sí la crié y tiene papá”, reiteró el senador, quien no dudó en calificar el despido como una retaliación política. “El propio presidente salió a amenazarnos con violencia, que nos iban a responder con violencia una proposición de archivo”, explicó Pinto en diálogo con Blu Radio.
No obstante, el congresista negó que su hija, de 35 años, sea cuota suya en el gobierno Petro. “Mi hija es una mujer preparada y tiene capacidad de aspirar donde puedan presentarse. No llegó como cuota política mía, de ser así la hubieran echado desde hace mucho rato”, agregó.
De hecho, el propio senador reveló que otro de sus hijos, que también trabajó en el FNA y que venía trabajando en la aseguradora estatal Positiva, fue despedido “al otro día” de que la misma Comisión Séptima, con respaldo de Pinto, hundió la reforma a la salud en abril de 2024.
“Me da pena con mis hijos que entren a trabajar por sus propios méritos y hagan su propio trabajo, y los saquen por culpa mía. Me da vergüenza con mis hijos porque no son responsables de esto. No entraron por mí, entraron por ellos mismos. Son adultos, grandes, buscan su trabajo donde lo quieran conseguir. No sé si me toca llevármelos fuera del país a conseguir trabajo porque acá los van a perseguir”, agregó el congresista.
Ratificando que no tiene nada que ver con el nombramiento de su hija, Pinto sí reconoció que tiene responsabilidad en su despido. “Fue producto de una retaliación”, insistió, señalando que sus hijos son independientes y seguirán contando con su apoyo.