A criterio del presidente de la Asamblea Departamental, Said Bitar, la decisión de delimitar el área que se va a ceder para la construcción del Complejo Judicial es la más “sana”.

Según explico el diputado, cuando se facultó al gobernador Orlando Benítez en 2020 se entendió que la cesión abarcaría la totalidad del terreno y no el área requerida por la Rama Judicial, para la construcción del escenario.

Por tal motivo, la presencia de la familia que reside en ese lugar y los derechos de ocupación que adquirieron por lo más de 20 años de estancia, representaron para la Rama Judicial un factor de complicaciones jurídicas a futuro.

Fue eso lo que llevó al rediseño del proyecto, pero esta vez, especificando que de las 8 hectáreas que tiene el predio, la Rama Judicial solo requiere de 2 para el levantamiento del complejo.

“Para el Complejo Judicial no se necesitaba todo el espacio y como no se delimitó, se entendía que era la cesión de todo el lote. Hoy se está salvaguardando el derecho que tienen los ocupantes de buena fe y, no se afectan porque no es necesario todo ese espacio”, indicó el presidente de la Asamblea.

Y agregó, “con esa, que es la decisión más saludable para ambas partes, no estamos delimitando el progreso de la justicia de nuestro departamento”.

Finalmente, el diputado destacó que se está a la espera de que el gobierno departamental radique el proyecto de ordenanza bajo estas especificaciones, teniendo en cuenta la disposición que hay en la Asamblea para facultar a Benítez y seguir con el trámite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *