Aquellos hogares que han cambiado de clasificación podrían perder repentinamente los beneficios estatales.

El proceso de recategorización de los hogares colombianos en el Sisbén mediante la actualización del Registro Social de Hogares (RSH) ha encendido las alarmas en la Defensoría del Pueblo, frente al potencial riesgo de exclusión de programas sociales fundamentales.

Así lo manifestó el Defensor, Carlos Camargo Assis, al indicar que aquellos hogares que han cambiado de clasificación podrían perder repentinamente los beneficios estatales, sin que sus precarias condiciones socioeconómicas se hayan modificado sustancialmente.

Ante este preocupante panorama, la entidad defensora emitió varias recomendaciones clave para el Gobierno Nacional; en primer lugar, establecer mecanismos rigurosos de seguimiento al impacto real, que tiene la recategorización en la vida de las familias.

Lea también Plantón en la sede de la ONU en Bogotá rechazando «presiones» para la elección de la fiscal
Asimismo, implementar políticas de transición para garantizar que ningún hogar sea despojado de forma abrupta de programas sociales, de los que depende para sus necesidades básicas.

De esta manera se busca blindar a la población más vulnerable, evitando retrocesos graves en la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *