La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha identificado irregularidades en aproximadamente el 4% de las declaraciones de renta presentadas por personas naturales, lo que representa unas 90,000 inconsistencias de un total de 2.25 millones de declaraciones
Este monitoreo preliminar revela diversas irregularidades que pueden afectar la base gravable y el impuesto de renta a pagar.
Entre las principales inconsistencias detectadas se encuentra la inclusión de dependientes con identificaciones inusuales, como “cero” o secuencias numéricas como “1234”, “2222” y “5678”. Según Cecilia Rico, Directora de Impuestos de la DIAN, estas prácticas parecen ser un intento de reducir la carga tributaria de manera indebida. «Son personas que no están registradas en el RUT y que no deberían ser considerados como dependientes», aclaró.
Además, se han observado aplicaciones incorrectas del beneficio de deducción del 1% sobre las compras respaldadas con factura electrónica. La DIAN ha instado a aquellos contribuyentes que se encuentren en esta situación a presentar las correcciones voluntariamente antes de que la entidad lo requiera, evitando así sanciones.
La entidad también reportó que algunos contribuyentes presentaron su declaración sin realizar el pago correspondiente, lo que ha generado una cartera de más de 168 mil millones de pesos. Por ello, la DIAN ha hecho un llamado a los contribuyentes a revisar sus obligaciones y asegurarse de cumplir con los pagos dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones e intereses moratorios.
Si los contribuyentes son requeridos por la DIAN debido a estas irregularidades, enfrentarán sanciones según el Estatuto Tributario, que equivalen al 10% del mayor valor del impuesto a pagar al corregir la declaración.