El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero Calle anunció su retiro de la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el próximo 26 de octubre, argumentando cambios de última hora en las condiciones establecidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Mataron la consulta del Pacto Histórico. El CNE y la Registraduría cambiaron las reglas del juego, convirtiendo la consulta presidencial en una interpartidista, lo que viola el acuerdo firmado entre los candidatos”, expresó Quintero en sus redes sociales. Según explicó, estas modificaciones impiden además la participación de su movimiento en la consulta del Frente Amplio, prevista para marzo de 2026.
El exmandatario local aseguró que, tras analizar la situación con su equipo jurídico, su campaña decidió oficialmente retirar su nombre y abstenerse de participar en el proceso interno del Pacto Histórico.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro calificó la decisión del CNE como “un golpe antidemocrático”, acusando al organismo de “desbaratar la consulta a la fuerza”. El mandatario sostuvo que las determinaciones del ente electoral afectan la transparencia y la autonomía de los movimientos políticos.
En medio de la controversia, la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, explicó las implicaciones legales del retiro de Quintero. Según la Ley 1475 de 2011, un precandidato puede desistir de participar en una consulta, pero no puede buscar posteriormente un aval por otra organización política ni recoger firmas para aspirar a la Presidencia.
“Quien renuncia debe respetar la decisión que tomen las urnas el 26 de octubre y acompañar el proceso del que hizo parte”, precisó Barrios, al tiempo que recordó que los tres precandidatos fueron presentados por organizaciones políticas con personería jurídica.
Pese a la salida de Quintero, los otros dos precandidatos del Pacto Histórico, Iván Cepeda y Carolina Corcho, confirmaron que mantendrán sus aspiraciones y participarán en la consulta interna para definir el candidato presidencial de esa coalición.