En el desarrollo del Tercer Foro de Auditoria Visible, la Corporación Autónoma Regional, CVS, hizo entrega a la Alcaldía de Ayapel de la recuperación de 105 hectáreas, que se encontraban degradadas por actividad minera ilegal.
Esta iniciativa surgió́ en respuesta a la necesidad de conservación y protección de los ecosistemas naturales del departamento de Córdoba, especialmente aquellos cuyo potencial y riqueza ambiental se encontraban debilitados y reducidos.
Para conseguir el objetivo, la Corporación sembró el terreno agredido con pasto vetiver, especialista para la conservación del suelo y del agua.
Estudios demuestran que el pasto vetiver, usado en la ingeniería de estabilización de trabajos de suelos, tiene efectividad en la rehabilitación de tierras y en la mitigación de la contaminación.
Se usa, por lo menos, en 60 países y es promovido por gobiernos, ONG y el sector privado.
Con este proyecto, que incluyó la participación y concientización de la comunidad, se recuperarán esos suelos degradados.