La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) informó a través de una resolución con fecha del 11 de febrero del 2022, sobre una investigación contra la empresa Urbaser por una serie de irregularidades que se estarían cometiendo, una de ellas la toma excesiva de hectáreas para el proyecto del relleno sanitario de Loma Grande
Mediante el artículo 3 de dicha resolución establecieron que dicha empresa, representada por el ciudadano Humberto Enrique Rodríguez Cobo, estarían haciendo uso de un aprovechamiento forestal no autorizado en un área de aproximadamente 4 hectáreas.
Precisaron que están violentando lo establecido, debido a que han tomado más espacio de las áreas licenciadas. El lugar que están interviniendo es de 14.7 hectáreas y lo autorizado fue por 11.5, lo que traduce a un espacio excedido de 3.2 hectáreas.
También indicaron que están causando un daño con el presunto vertimiento no autorizado de aguas negras en dos puntos: el primero localizado en el predio El Paraíso, a la altura del Club Montería Jaraguay Golf; y el otro por un canal de tierra al parecer con destino al canal El Purgatorio.
Por lo ante expuesto, requieren que la empresa en un lapso de 30 días, contados a partir de la notificación del acto administrativo, presenten a la corporación el plan de cierre, clausura y compensación ambiental sobre las 3.5 hectáreas licenciadas ambientalmente por parte de la CAR CVS.
Asimismo, deben remitir un acto administrativo que autoriza el uso de las 3.2 hectáreas adicionales a las autorizadas por la CVS y la ANLA.
Reseñaron que en la resolución 08861 del 17 de febrero de 2005 de la CVS, otorgaron la licencia ambiental para el referido proyecto para una zona de 3.5 hectáreas, pero luego en la resolución 0252 del 4 de marzo de 2015 de la ANLA se amplía a 8 hectáreas, para un total de 11.5 hectáreas.
Ahora bien, durante una visita de campo el pasado 2 de marzo de 2021 constataron que el área del proyecto es de 14.7 hectáreas, lo cual violenta lo acordado.