La crisis en Nepal se agrava tras muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, quemada viva durante ataque a su vivienda en Katmandú. Manifestantes incendiaron el Parlamento y residencias de líderes políticos.
Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro nepalí Jhalanath Khanal, murió este martes tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú con ella dentro, informaron fuentes hospitalarias.
Quién era Rajyalaxmi Chitrakar, esposa de exprimer ministro nepalés
Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero falleció poco después a causa de las heridas. Por su parte, Khanal, quien también es líder del partido socialista nepalí, ha pedido ser rescatado por el Ejército.
El asesinato de Rajyalaxmi Chitrakar, una figura respetada en círculos sociales y políticos por su discreta labor de apoyo a la carrera de su esposo, ha generado conmoción y consternación en Nepal.
Nepal: 25 muertos en protestas
La ola de violencia en Nepal se ha cobrado hasta el momento la vida de 25 personas, tras confirmarse también la muerte de tres manifestantes en el Hospital Civil, según declaró su director, Mohan Regmi.
¿Por qué estallaron las protestas en Nepal?
Las protestas, lideradas en gran medida por jóvenes, estallaron contra la corrupción, la censura y la crisis política que atraviesa el país. Las manifestaciones se volvieron violentas especialmente, porque el Gobierno restringió el acceso a al menos 26 redes sociales como Facebook, WhatsApp, X o Instagram.
El Parlamento de Nepal en llamas
En una de las escenas más graves de la jornada, cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento de Nepal, pese a la dimisión horas antes del primer ministro, K.P. Sharma Oli.
Medios locales difundieron imágenes de densas columnas de humo negro saliendo del complejo legislativo, mientras el Ejército desplegado en la zona no intervino ni para detener el asalto ni para sofocar el fuego.
Las Fuerzas Armadas llamaron a ‘salvaguardar’ las vidas de los ciudadanos de Nepal y han hecho un llamado a evitar actos violentos y ‘tratar de disminuir la tensión’, según se expresa en un comunicado que también solicita a todas las partes involucradas tomar acciones para prevenir un mayor deterioro de la situación.
Residencias de líderes políticos atacadas en Nepal
La violencia también alcanzó a dirigentes políticos. La residencia privada del ex primer ministro Oli fue incendiada, mientras que el ex jefe de Gobierno Sher Bahadur Deuba y su esposa, la ministra de Exteriores Arzu Rana Deuba, fueron atacados en su domicilio.
Otros exprimeros ministros y líderes vieron igualmente sus casas destruidas en lo que analistas describen como una persecución directa contra la élite política nepalí.
Analistas locales señalan que su dimisión busca frenar la escalada de enfrentamientos, aunque la situación permanece tensa y con un rumbo incierto.