Montería, 26 de junio de 2025.- La alta mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles motivó la creación de una mesa de articulación entre los diferentes actores del Sistema, para establecer una estrategia que permita reducir las muertes. Así quedó establecido luego del foro “Fortalecimiento la salud”, organizado por la Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba, la Cámara de Comercio de Montería a través del Clúster de Salud Pública y la empresa Novo Nordisk, en el que participaron EPS, Prestadores de Servicios de salud y profesionales de la salud, en el que se desarrolló mesas de trabajo buscando la identificación de necesidades desde los diferentes roles dentro del Sistema
“Más del 70% de las causas de muerte en nuestro país están asociadas a las complicaciones de enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el cáncer, las complicaciones cardiovasculares y las enfermedades respiratorias crónicas”, expresó el secretario de Desarrollo de la Salud departamental, Javier Olea Blanquicet.
El funcionario señaló que el resultado de este foro es la mesa de articulación de todos los actores del sistema de salud del departamento, “en aras de enfocar la atención en salud centrada en la persona. Lo que buscamos es construir una estrategia que nos permita impactar la salud de los cordobeses, disminuyendo las complicaciones de las enfermedades crónicas no transmisibles por las cuales se está muriendo nuestra población”.
Durante el foro, se estableció que se realizarán dos encuentros más, uno de ellos con pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, para seguir consolidando la estrategia con todas las voces y actores involucrados.